El Consejo de Fomento de la Economía Social se reúne en Madrid

03/04/2023·

El pasado 27 de marzo se celebró en Madrid una reunión del Consejo de Fomento de la Economía Social, presidida por Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social. En la reunión participaron también los representantes de los ministerios, de las Comunidades Autónomas, de CEPES, los sindicatos y los cinco expertos designados, pertenecientes al CIRIEC. Durante esta reunión se analizaron el desarrollo del anteproyecto de Ley integral de la Economía Social, promovido por el Gobierno español, y la situación de la investigación en Economía Social en el país.

Como explicó el Secretario de Estado, la Ley que en el futuro regulará la Economía Social en España integrará en una sola normativa la reforma de la ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas; la ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la Regulación del Régimen de las Empresas de Inserción; y la ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.

Asimismo, afirmó que la Economía Social “está viviendo un momento crucial para su desarrollo. El empuje que está recibiendo con, entre otros, el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, está sirviendo para visibilizar y asentar un modelo económico eficiente y de fuerte impacto social. Necesitamos esa forma de entender la economía para afrontar la transición ecológica y digital, así como para seguir atendiendo las necesidades de las personas”.

Durante la reunión la ciudad de Valencia formalizó su candidatura como próxima capital de la Economía Social en 2024, que cuenta con un sólido apoyo institucional y recibió un fuerte respaldo en la reunión. Este título es ostentado actualmente por Donostia y en años anteriores Santiago de Compostela, Teruel y Toledo.

El Consejo analizó también la propuesta de resolución de la ONU sobre Economía Social y su contribución a los ODS, previsto de aprobación en los próximos meses y con lo que se conseguiría un espaldarazo definitivo a la Economía Social a nivel global. Los presentes en la reunión apoyaron la iniciativa, además de que la Economía Social sea una de las prioridades estratégicas de la Presidencia española en la UE durante el segundo semestre de este año.

Por último, José Luis Monzón, director de CIRIEC-España y miembro del Consejo, informó acerca del auge que está viviendo la investigación en Economía Social en España. Anunció también la publicación del Informe 2023 sobre Formación Universitaria en Economía Social, el cual refleja la oferta que existe en España de formación reglada en el sector y que el nuevo Directorio de Investigadores de CIRIEC-España reúne ya a más de 600 investigadores especializados.

Monzón indicó que los días 19, 20 y 21 de abril tendrá lugar en el Tecnocampus de Mataró el XIX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Socia, que inaugurará el Ministro de Universidades Joan Subirats. Además, este año, en el mes de junio, tendrá lugar en Córdoba el I Congreso Jurídico de CIRIEC-España, en el que se tratarán los desafíos jurídicos de la Economía Social. Esta convocatoria ha recibido una gran respuesta, ya que en su primera edición se han recibido cerca de 60 comunicaciones.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 25/04/2025·

    ANEL desarrolla en Bruselas una «labor activa» para defender el Cooperativismo

  • 23/04/2025·

    El Papa Francisco y su defensa de una economía más humana

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra