El Consejero Irujo visita ANASINF, cooperativa innovadora en soluciones informáticas

23/05/2023·

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra visitó el pasado 9 de mayo las instalaciones de ANASINF Sociedad Cooperativa de trabajo asociado, asociada a ANEL, empresa que presta servicios de digitalización a pequeñas y medianas empresas en Navarra desde 1996.

Durante la visita, Ainhoa Castellano, CEO de la compañía, junto a Javier Ripodas, Presidente del Consejo Rector y responsable de proyectos de infraestructura informática, y Susana Rodríguez, vocal del Consejo Rector y responsable de proyectos de desarrollo de software, conversaron con Irujo acerca de la trayectoria de ANASINF en estos últimos años. Durante la conversación destacaron la adaptación de la cooperativa para la incorporación de soluciones tecnológicas que han ido surgiendo en sus productos y servicios prestados, tanto en el desarrollo de software, implantación de ERP y creación de infraestructuras informáticas seguras.

La colaboración con distintas entidades del tercer sector para digitalizar los procesos y aplicar la innovación en ellos fue un tema fundamental en la conversación. En 2022 ANASINF incorporó en su plan estratégico objetivos alineados con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y gracias a convocatorias como Innova Social se han podido desarrollar en los últimos años soluciones informáticas para entidades que han tenido impacto en personas sordas (ASORNA), personas con discapacidad física (ACODIFNA) o pacientes de cáncer (UMCG).

A lo largo del encuentro se hizo hincapié en la necesidad de la lucha contra los ciberataques y el desarrollo de soluciones que mejoren la gestión de las empresas basadas en datos de calidad. Asimismo, se le trasladaron al consejero diferentes ideas para poder acercar las empresas y las organizaciones, buscando la colaboración y la co-creación de soluciones eficientes, tanto para las entidades, como para el propio Gobierno de Navarra.

Entre las ideas destacan: la potenciación de la Carpeta Social con servicios para las entidades sin ánimo de lucro que les ayuden a compartir datos con la administración, la posibilidad de incorporar en la convocatoria anual de I+D a las entidades del tercer sector en la categoría de proyectos colaborativos y la posibilidad de una deducción fiscal para las empresas que participen en estos proyectos.

Últimas noticias

  • 21/03/2025·

    Principios cooperativos y libertad societaria: una relación que pide equilibrio

  • 21/03/2025·

    Una ley necesaria para una economía más justa, moderna y cohesionada

  • 20/03/2025·

    Navarra acoge el primer seminario estatal que analiza la nueva Ley Integral de Economía Social

  • 18/03/2025·

    Las hermanas Mesa, un ejemplo de emprendimiento cooperativo con valores sociales