El Centro Sara Luqui, pioneros en el Método Petö en Navarra, enseña a relacionarnos con personas con lesiones neurológicas

02/02/2023·

El Centro Sara Luqui, la microcooperativa asociado a ANEL, es un centro de Neurorehabilitación y Reeducación a través del Método Petö en el que se ofrecen diferentes terapias para enfermedades neurológicas, con el objetivo de favorecer la autonomía de las personas que las sufren. Se trata del primer centro navarro que se basa en el Método Petö, un sistema de neurorrehabilitación y reeducación global porque conjuga los principios pedagógicos y educativos con las bases de la neurorrehabilitación.

Desde el Centro, y con la intención de enseñar a profesionales y estudiantes de la educación y el ámbito sanitario o familiares de personas con trastorno neurológico, se ha ofrecido el curso online “Educación, Reeducación y Neurorrehabilitación basado en el Método Petö”, para aprender a relacionarte y tratar on personas con lesiones neurológicas desde la metodología que emplea el centro.

En este curso se enseñarán conceptos básicos de la neurología, anatomía y enfermedades neurológicas; sobre la Educación Conductiva; buenas prácticas en procesos de educación; cómo desarrollar programas para intervenir con personas con lesiones neurológicas; y cómo crear relaciones de interacción, cooperación, confianza y escucha con las familias, conceptos y funciones en las que están especializados en el Centro navarro.

Esta microcooperativa ha querido ampliar su oferta mostrando su interés por la educación de futuros profesionales del ámbito sanitario y educativo, además de crear otro apoyo más a la familia.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo

  • 13/04/2025·

    Arizmendiarrieta, el humanismo que inspira el futuro

  • 10/04/2025·

    Jóvenes emprendedores dan vida a proyectos de economía social con el proyecto transfronterizo JEUNESS