El «Aita Mari» de Salvamento Marítimo Humanitario recibe el Premio Internacional Navarra a la Solidaridad

Estos premios, que este año celebran su 19ª edición, están promovidos por Laboral Kutxa, cooperativa de crédito asociada a ANEL, y el Gobierno de Navarra. Ignacio Ugalde presidente de ANEL y CEPES Navarra ha participado en la entrega, junto a Txomin García, presidente de Laboral Kutxa y Sandra Cavero, directora de la Cátedra de Economía Social de la UPNA entre otras autoridades. El acto ha estado presidido por la Presidenta del Gobierno de Navarra María Chivite.
El Premio Navarra a la Solidaridad tiene como finalidad reconocer a personas, ONGs o instituciones que destaquen por su labor humanitaria y por la lucha a favor de los sectores y países más desfavorecidos. Además, este galardón reconoce el trabajo de quienes contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la creación de un mundo más justo.
Este año, el galardón lo ha recibido la embarcación «Aita Mari» de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, en reconocimiento a la la asistencia de personas migrantes y refugiadas que llevan a cabo en el Mediterráneo. Con este premio, se quiere destacar la labor del «Aita Mari» en defensa de los Derechos Humanos, y el acompañamiento a personas refugiadas, especialmente a mujeres, niñas y niños. El «Aita Mari» ha rescatado a 1.500 personas en el Mediterráneo desde que iniciase su labor humanitaria en 2015.
Durante el evento, Txomin García presidente de Laboral Kutxa, principal impulsora de estos premios, ha agradecido “seguir formando parte, un año más, de un galardón que reconoce la labor de héroes y voluntarios que cada día trabajan por procurar un mundo más justo y equitativo”. En relación a los premiados ha reconocido que “la crisis migratoria no es sino consecuencia de las guerras, las hambrunas y los conflictos que hacen que miles de personas huyan de sus países de origen”. “Mientras no se atienda la crisis migratoria, los barcos de ayuda humanitaria como el ‘Ata Mari’ son la única esperanza para miles de personas que se aventuran a la mar, con la confianza de sobrevivir en la travesía y poder comenzar una nueva vida” ha concluído.