Creciendo y creando empleo en el sector de la construcción

05/12/2014·

Foto1

Cuando una empresa nace en un momento económico complicado, más concretamente, en enero de 2011, seguramente haya comenzado a funcionar con una filosofía y perspectiva diferente a empresas que, quizá, fueron fundadas en tiempos más favorables. Al menos, eso es lo que ha pasado en la empresa navarra Cubiertas y Fachadas Larra S.L.L., en la que sus dos socios fundadores, Jesús Suberviola y Jesús Mari Calabia, han estado trabajando muy duro durante todos estos años y en la que parece que van recogiendo lo que han ido sembrando.

Esta sociedad laboral, especializada en cubiertas metálicas y ubicada en el Polígono Morea Sur de Beriáin, se mantiene firme en un sector como el de la construcción y gracias a la siembra realizada en estos cuatro años, han podido contratar a cinco personas, de las que tres se han convertido en socios. “A principios de año contratamos a dos chicos, Osvaldo Rodríguez y Pcharis Adames, y al estar tan satisfechos y contentos con su trabajo les hicimos socios. En verano, cogimos a Alicia Urbiola, que también ha pasado a ser socia. Y ahora contamos con dos trabajadores más con contratos eventuales”, explican.

Además, no sólo han crecido en personal sino que también han realizado inversiones en vehículos e instalaciones, entre otros. En definitiva, “hemos ido invirtiendo en el proceso de expansión conforme ha habido demanda y con los recursos disponibles y propios. Lo que hemos hecho ha sido ir preparándonos para cuando llegase este momento”, aseguran.

Los dos fundadores, ambos con más o menos una década de experiencia y de especialización en el sector del montaje, instalación y mantenimiento de cubiertas y fachadas metálicas, proceden de una empresa que se dedicaba a la misma actividad y que tuvo que cerrar por jubilación. Es por ello por lo que conocen de primera mano cómo se trabajaba antes: “Nuestra empresa es pequeña y nace en plena crisis, antes había otras maneras de trabajar. La filosofía de la organización es mantener los gastos mínimos, intentar sacarla adelante entre los dos y mantener unos precios competitivos. Llevamos bastante tiempo dedicándonos a esto y sabemos cuánto cuestan las cosas”, confiesan.

Foto3

Uno de los valores que les define es la flexibilidad, en el sentido de que se adaptan a las necesidades que exige el cliente, siempre teniendo en cuenta los medios humanos: “Tenemos una estructura base y, según las necesidades que exija el trabajo que nos encarga el cliente, crecemos más contando con nuestra red de colaboradores: autónomos y profesionales subcontratados. Sabemos cómo es nuestra estructura y hasta dónde podemos llegar y tenemos muy claro que no podemos rebasar los límites”, cuentan.

Otro de sus valores tiene mucho que ver con la forma jurídica de la empresa, sociedad limitada laboral ya que “todos aportamos ideas y la empresa es de todos. Nos parece un paso más, los trabajadores remamos para sacar la empresa adelante y que los beneficios sean para la empresa y para todos”, opinan.

La empresa está especializada en un tipo concreto de material, las cubiertas metálicas translúcidas y lo trabajan en exclusiva, lo cual, les permite ser muy profesionales en lo que hacen. La expansión cada vez más notable de este material, desde el sector industrial a otro tipo de espacios como viviendas o instalaciones deportivas, repercute positivamente en la empresa ya que implica, además del montaje, el mantenimiento y las reparaciones. “Actualmente, estamos en un momento de crecimiento, notamos un pequeño cambio de tendencia y tenemos la sensación de que hay un poco más de trabajo. De aquí nos viene la motivación de contratar a dos personas más y de hacer socios a los otros tres compañeros”, confiesan.

En este proceso de contratación de personas, así como en la constitución de la empresa, les está acompañando ANEL. Esta relación con la asociación surgió cuando la otra empresa en la que trabajaban cerró sus puertas. Suberviola y Calabia valoran de ANEL que el hecho de ser socios “te permite acceder a ciertos servicios como, por ejemplo, asesoramiento y gestión en temas de subvenciones”, destacan.

 Venta al por menor y asesoramiento

La actividad principal a la que de dedica Cubiertas y Fachadas Larra es el montaje e instalación de cubiertas y techos. Así mismo, también ofrece servicios de seguridad, entre los que destacan las líneas de vida homologadas, los accesorios, el mantenimiento y las estructuras.

Además de todos estos servicios especializados, ponen a disposición de sus clientes la venta al por menor de materiales y el asesoramiento para la colocación y el mantenimiento de los mismos. Por ejemplo, si un cliente quiere construir una caseta en su casa, “en vez de hacérsela nosotros, le asesoramos cómo tendría que hacerla, le explicamos cómo se corta el material, le conseguimos los accesorios y le hacemos las gestiones que necesite”, afirman.

Foto4

De cara al futuro, los socios tienen muchos proyectos en mente en los que están trabajando y, viendo la “evolución positiva tanto del mercado de la construcción en general como de su empresa, en particular, confían y esperan seguir creciendo en personas” como estos últimos años. Al final, las empresas de economía social son las personas, con una idea y proyecto común y cuyo día a día lo rigen valores como la participación activa y responsable, el compromiso y la auto exigencia, la cooperación y la primacía de lo colectivo sobre lo individual, entre otros.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo