Convocatoria de ayudas para inversiones de Cooperativas y Sociedades Laborales

El Servicio Navarro de Empleo ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas por importe de 465.875 euros destinadas a cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales de Navarra, para subvencionar inversiones que mejoren su competitividad y fomenten la creación de empleo.
En concreto, podrán optar a las ayudas las cooperativas de trabajo asociado, las sociedades laborales y las cooperativas que nazcan como consecuencia de proyectos de cooperación entre cooperativas de trabajo asociado y/o sociedades laborales y que cuenten al menos con un socio de trabajo. En todos los casos, deberán tener su domicilio fiscal en Navarra y realizar las inversiones en centros de trabajo ubicados en la Comunidad Foral.
Podrán ser objeto de subvención las inversiones efectuadas a partir del día 23 de mayo (y abonadas en 2015) que se realicen en terrenos, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos para proceso de información, elementos de transporte, así como vehículos industriales o comerciales (hasta dos vehículos por año y empresa). Igualmente serán subvencionables los activos vinculados a concesiones administrativas, propiedad industrial, fondo de comercio, derecho de traspaso y aplicaciones informáticas.
En cuanto a la cuantía de las ayudas, para poder optar a ellas será necesario realizar una inversión mínima de 6.000 euros, no admitiéndose facturas por importe inferior de 500 euros, salvo para las empresas de nueva creación (aquellas que no llevan constituidas más de un año desde la fecha de calificación como empresa de economía social), para las que no existirá un mínimo de inversión y un mínimo por factura.
Los porcentajes oscilan entre el 35% de subvención para las empresas ya constituidas y el 45% para las de nueva creación. Estos porcentajes se incrementarán en un 5% si ha aumentado la plantilla en los últimos 6 meses, si el centro de trabajo se encuentra fuera de Pamplona y Comarca, si la inversión se dedica a una actividad encuadrada en el Plan Moderna, y si se deriva de un proyecto de cooperación. En cualquier caso, la subvención no podrá superar los 10.000 euros anuales por empresa ni superar el 50% de la inversión.
Desde ANEL se ofrece a las empresas asociadas la posibilidad de tramitarles de forma completa de la solicitud de ayudas o atender las dudas de aquellas de la que realicen directamente la tramitación.
Principales novedades o cuestiones a tener en cuenta de la convocatoria:
• Inversiones realizadas desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria y abonadas dentro del ejercicio 2015.
• Inversión mínima de 6.000 euros, no admitiéndose facturas por importe inferior a 500 euros.
• Para empresas de nueva creación (un año desde la fecha de calificación) no existe un mínimo de inversión ni un mínimo por factura.
• Porcentajes de subvención comprendidos entre el 35% y el 50% de la inversión con un máximo de 10.000 euros anuales por empresa.
• Son subvenciones sometidas al régimen “de minimis”.
• Plazo de presentación de las solicitudes de un mes a partir del último pago realizado de las facturas presentadas.
• Procedimiento de concesión en régimen de evaluación individualizada, atendiendo las solicitudes por orden de entrada en el registro hasta agotar el presupuesto.
Bases de la convocatoria, pinchar aquí.