Conocer la Asociación y conocerse más a fondo

30/05/2016·

encuentrodebienvenida2

Empresas de reciente creación asociadas a ANEL participaron en un Encuentro de Bienvenida en el que conocer la Asociación más a fondo, crear redes de relaciones con otros emprendedores que ya han puesto en marcha su proyecto e intercambiar experiencias prácticas.

En este encuentro tomaron parte socios-trabajadores de las sociedades micro cooperativas La Galopante, Comunicación, Candy Word, Bar Milán y SP Soluciones, así como Ignacio Ugalde, presidente de ANEL y Antonio Martínez de Bujanda, gerente de la Asociación.

Gemma Merino, técnica de ANEL, destacó la importancia de que las empresas asociadas asistan a este tipo de encuentros y aquellos que se celebran a lo largo de todo el año, centrados en temáticas específicas para las necesidades de cooperativas y sociedades laborales.

Se trata de unas iniciativas que con los que se persigue un triple objetivo: “aprender de otros”, ya que se comparte conocimiento y experiencias prácticas que en se pueden trasladar a la realidad de cada empresa asociada; participar de la red de relaciones que existe en torno a la Asociación y, porque no, “hacer negocio” ya que del conocimiento y contacto establecidos pueden “surgir oportunidades para los asistentes”.

Como explica Merino, en la mayoría de los casos esta fue la primera toma de contacto con la Asociación en temas no relacionados directamente con su proceso de constitución. Así, se aportaron a los asistentes datos globales sobre el empleo, la inversión y facturación del conjunto de las empresas de ANEL, como reflejo de una organización empresarial sólida y consolidada de la que ya forman parte.

Así mismo, conocieron la misión de ANEL como “punto de referencia de todas las actuaciones que realizamos” y que responde al fomento “de la mejora de la gestión, formación y cooperación empresarial”.

encuentrodebienvenida1

Se trata de transmitir que ANEL es un proyecto de colaboración de las empresas de Economía Social de Navarra, que actúa y trabaja en coherencia con uno de sus principios fundamentales: la cooperación empresarial.

«La clave para que ANEL cobre vida, demos sentido a todo lo que hacemos, es que de manera individual cada empresa sienta compromisos con la Entidad porque así se van a ir generando derechos de los que se van a beneficiar todos los asociados», añadió Merino.

Para concluir, en el encuentro se reforzó “la figura del técnico de ANEL que va a ser “la persona de referencia” para cada una de las empresas que asistieron y que actúa como interlocutor entre cada una de las empresas y la Asociación”.

Compromisos y derechos de las empresas asociadas:

ANEl es  proyecto colaborativo que «genera una serie de derechos para las empresas asociadas, si previamente las empresas se sienten parte de la asociación»,  asumiendo una serie de compromisos entre los que destacaron:

  • Compromisos estatutarios de los socios definidos en los estatutos de anel
  • Participación en eventos asociativos.
  • Cooperación entre las empresas asociadas.
  • Colaboracion con los fines de ANEL y con la Economía Social.
  • Compromiso mínimo de permanencia para las nuevas empresas.

En el encuentro se hizo referencia también a los derechos que de los que disfrutan las empresas asociadas.

• Representación institucional para promover políticas públicas en apoyo de las empresas.

• Información especializada sobre temas relacionados con empresas de Economía Social.

• Atención de consultas para el asesoramiento especializado en Economía Social.

• Formación y proyectos en condiciones preferentes para favorecer el desarrollo empresarial.

• Convenios de colaboración para multiplicar la respuesta a las necesidades de las empresas.

• Apoyos a la gestión para demandas a medida de empresas en condiciones preferentes.

• Mesas de trabajo para favorecer el intercambio y la cooperación entre las empresas.

• Prescripción para facilitar la relación empresarial entre asociadas.

• Difusión de noticias para favorecer la comunicación y visibilidad de las empresas.

• Técnico de referencia para garantizar una atención personalizada.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo