Cómo afectan a las empresas en Navarra los cambios fiscales, este martes en Escuela de Gerentes

Saber cómo afectan a las empresas navarras las novedades fiscales que se han producido tanto en el IRPF, Impuesto de Sociedades e IVA es el objetivo de la jornada que se celebrará este 11 de septiembre, organizada por Escuela de Gerentes y Wolters Kluwer, con el objetivo de facilitar la adaptación a las modificaciones impositivas y analizar algunos cambios que pueden producirse en el futuro próximo.
El encuentro tendrá lugar de 16:30 horas a 19:30 horas en la sede de Escuela de Gerentes (Luis Morondo, 4 bajo trasera), es gratuito, previa inscripción. Además se presentará el acuerdo de colaboración entre Escuela de Gerentes, el espacio de encuentro para responsables de pymes y micropymes, y Wolters Kluwer, compañía global de servicios de información para profesionales.
IRPF e Impuesto de Sociedades
La primera parte del programa será impartido por Manuel Arana Soret, director de Planificación y Control de la Hacienda Tributaria de Navarra, y en ella se abordarán las novedades 2012 en el IRPF e Impuesto sobre sociedades.
Respecto al primero se analizará el nuevo gravamen complementario y las nuevas retenciones de trabajo y de capital, además de aspectos como los sujetos pasivos que inician la actividad empresarial o profesional. En lo referente al Impuesto de sociedades se tratarán la Limitación a la deducción de gastos financieros, los fondos de comercio y el gravamen especial sobre las rentas de fuente extranjera, así como las modificaciones futuras en el Impuesto sobre Sociedades.
El segundo bloque, impartido por Luis Esain Equiza, director del Servicio de Tributos Indirectos y Grandes Empresas de la Hacienda Tributaria de Navarra estará formado por las novedades en IVA, obligaciones formales y LGT. Así se abordará el nuevo supuesto de inversión del sujeto pasivo en procesos concursales, la declaración anual de operaciones con terceras personas, el concepto de entrega de bien, en relación con las ejecuciones de obra, la elevación de los tipos impositivos general y reducido, y la modificación de los supuestos en que resultan aplicables los tipos reducidos y los regímenes especiales.
En cuanto al LGT, se hablarán de los aplazamientos, reducciones por presentación extemporánea, incremento del régimen sancionador por infracciones graves.
Más información en: www.escueladegerentes.es