CESE aprueba el dictamen que pide a la UE que reconozca la Economía Social como un motor clave en la creación de empleo

El Comité Económicio y Social Europeo, CESE, ha aprobado el dictamen que pide a la UE que reconozca la Economía Social como un motor clave en la creación de empleo.
Desde CECOP informan que el Comité Económico y Social Europeo aprobó un dictamen que destaca el papel de la economía social en la creación de empleo y la aplicación del pilar europeo de derechos sociales. El dictamen menciona explícitamente a las cooperativas como actores clave de la Economía Social.
El 27 de abril, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó un dictamen solicitado por la Presidencia portuguesa del Consejo sobre «El papel de la economía social en la creación de empleo y en la aplicación del pilar europeo de derechos sociales» .
El CESE:
- cree que los organismos de la economía social son los socios estratégicos para la implementación de la base europea de derechos sociales y la construcción de una Unión Europea que reafirme que la economía tiene el propósito esencial de servir a las personas. Con este fin, recomienda que los gobiernos de los estados miembros planifiquen involucrar ampliamente a estos organismos en sus planes nacionales de recuperación y resiliencia después de la crisis pandémica;
- considera necesario que la Unión Europea disponga de un mecanismo de recogida de estadísticas permanente a través del cual sea posible disponer de datos validados, comparables y actualizados sobre el tamaño de este sector y su influencia;
- cree que las organizaciones de economía social deberían beneficiarse de políticas de apoyo adecuadas que reconozcan su misión de interés general. Estas acciones deben desarrollarse en cuatro niveles: políticas tributarias, políticas de incentivo a la inversión, iniciativas que fortalezcan la estabilidad laboral, iniciativas para promover las habilidades de los trabajadores y la innovación tecnológica;
- pide y desea que el plan de acción de la economía social brinde la oportunidad de poner en marcha instrumentos operativos y propuestas legislativas concretas.
Con este dictamen, el CESE reconoce el importante papel de la economía social, y con él de las cooperativas de trabajadores y sociales, en la creación y mantenimiento de puestos de trabajo de alta calidad en Europa. Para tener una idea completa del tamaño y el impacto de la Economía Social en Europa, el dictamen propone un seguimiento estadístico permanente de la Economía Social.
Además, pide a la Unión Europea que redoble sus esfuerzos para apoyar la Economía Social, por ejemplo, mediante políticas fiscales que reconozcan el papel de empresas de interés general, promoviendo el acceso a inversiones públicas y privadas, fomentando el empleo estable y el desarrollo de competencias del personal y la dirección. .
El CESE promueve modelos de adquisiciones por parte de los trabajadores para mantener los puestos de trabajo en empresas en riesgo de quiebra durante una crisis o pymes cuyos fundadores no tienen sucesores.
El ponente del dictamen Giuseppe Guerini, presidente de CECOP, afirmó que “La Economía Social juega un papel fundamental al organizar la solidaridad de forma activa y responsable, para alcanzar objetivos de interés general. Por tanto, las instituciones de la UE deben reconocer su importancia fundamental, no solo porque crea puestos de trabajo, sino también porque genera cohesión social ».
Como indican desde COCETA, entidad representante de las cooperativas de la forma parte ANEL, se ha acogido favorablemente este dictamen ya que como indican «confiamos al igual que CECOP que las propuestas expresadas por el CESE se apliquen en el Plan de Acción Europeo de Economía Social».