CEPES Navarra, Laboral Kutxa y Caja Rural de Navarra unen fuerzas para dar apoyo a las empresas de Economía Social

29/05/2013·

Convenio-Cepes-1web

CEPES Navarra ha firmado hoy un convenio de colaboración con las cooperativas de crédito que operan en la Comunidad foral para dar apoyo a las empresas y entidades de Economía Social a las que representa y a los emprendedores que opten por este modelo societario.

Así, por primera vez dos entidades, Laboral Kutxa y Caja Rural de Navarra han firmado un convenio conjunto con el objetivo de facilitar el acceso a la financiación de cooperativas de trabajo, empresas laborales, cooperativas agro-alimentarias, centros de inserción sociolaboral y fundaciones, y fomentar el emprendimiento en Economía Social.

La firma ha tenido lugar hoy miércoles 29 de mayo a las 10:30 horas en la sede de ANEL, entidad asociada a CEPES Navarra, tras la que se ha celebrado una rueda de prensa en la que han tomado parte José Mari Martínez, presidente de CEPES Navarra; Ignacio Ugalde, presidente de ANEL; Ricardo Goñi Leranoz, Director de Relaciones Institucionales de Caja Rural de Navarra y Miguel Ordoñez Marcos, Director de Red Especializada de Empresas de Laboral Kutxa.

Como apuntó José Mari Martínez, presidente de CEPES Navarra, «este acto va más allá de la firma de un convenio». «Se trata de un encuentro marcado por los valores de la Economía Social, entre los que destaca la cooperación», añadió. Por eso, destacó la importancia de que dos entidades financieras se sienten juntas para demostrar «su apoyo a las personas y organizaciones que participan de un modelo social y empresarial más participativo, transparente y competitivo; y en el que las personas son el centro».

Un entendimiento que parte de la propia pertenencia de estas entidades a la Economía Social. «Ambas, Caja Rural de Navarra y Laboral Kutxa, son cooperativas de crédito. Saben del compromiso de nuestras empresas por sacar adelante sus proyectos, por conservar el empleo y por estar arraigadas al territorio».

CEPES Navarra representa también «un buen ejemplo de cooperación llevada a la práctica», como indicó Martínez, ya que se trata de una organización intersectorial que une a diferentes «familias» de la Economía Social a través de las organizaciones que las representan: ANEL, UCAN, Asociación CIS y Asociación Fundaciones de Navarra. De esta forma, CEPES Navarra representa a 365 empresas, 6.200 trabajadores y 25.000 socios, repartidos entre empresas laborales y cooperativas de trabajo asociado, cooperativas agro-alimentarias, centros de inserción socio-laboral y fundaciones.

Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, incidió en que está unión de fuerzas es un hecho histórico, ya que representa un compromiso de las cooperativas de crédito con la Economía Social de Navarra.

Por su parte, Ricardo Goñi de Caja Rural de Navarra aseguró que tenemos «ilusión porque este convenio se impulse y desarrolle». En este sentido, Miguel Ordoñez de Laboral Kutxa destacó que se trata de «un proyecto a largo plazo» y que como cooperativas de crédito «somos distintos y estamos aquí para hacer economía social».

Atender las principales necesidades de las empresas

El convenio se ha diseñado para atender las necesidades más demandadas de las empresas representadas por CEPES Navarra y se materializa en cinco líneas diferentes: Emprendedores, Circulante, Anticipo de subvenciones públicas, Internacionalización e Inversión en Activos Fijos.

A estas cinco líneas hay que sumarle además una línea especial dirigida a financiar las Aportaciones a Capital de la Empresa que realizan los socios y las socias trabajadores.

Se podrán financiar, a través de esta línea tanto el capital aportado en el momento de la constitución de la sociedad como en futuras ampliaciones de capital o compra de participaciones a otros socios. Estas aportaciones de capital se podrán financiar con préstamos hasta a 7 años y a un tipo de interés bonificado del Euribor + 2%.

La duración del convenio será de un año prorrogable.

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo