Celebrados los TFG TFM Mondragon Sariak 2023

Los TFG TFM Mondragon Sariak 2003 se han celebrado en el Kursaal de Donosti en los mismos han tomado parte Rafael Lara, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra así como Director académico del Experto en Dirección y Gestión de Cooperativas y Empresas de Economía Social y Sandra Cavero, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPNA y Directora de la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo, iniciativas que cuentan con la colaboración de ANEL.
El acto se ha enmarcado dentro de FESLAN, punto de encuentro entre las empresas de la Economía Social y las personas que demandan empleo. En él se ha evidenciado la forma de hacer empresa centrada en las personas de Mondragon, reafirmando una vez más su compromiso con la sociedad.
En este sentido, Mondregon ha reconocido las diferentes soluciones para hacer frente a los retos a los que se enfrenta el mundo, premiando los dos mejores trabajos realizados en el ámbito universitario, divididos en cinco categorías diferentes.
Rafael Lara, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra así como Director académico del Experto en Dirección y Gestión de Cooperativas y Empresas de Economía Social, ha formado parte del Jurado en la categoría relativa a la «movilidad saludable y sostenible», habiendo hecho entrega al segundo de los premiados del reconocimiento otorgado bajo el patrocinio de Orbea.
También ha participado Sandra Cavero, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPNA y Directora de la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo, en su calidad de miembro del Jurado en la categoría del «Premio Laboral Kutxa a la transformación financiera para la transformación social», quien asimismo ha hecho entrega del reconocimiento al segundo de los galardonados en la categoría.
En esta edición de los Premios MONDRAGON TFG/TFM se han presentado 253 trabajos procedentes de 37 universidades diferentes, entre ellas las tres principales del País Vasco (UPV/EHU, Mondragon Unibertsitatea y Universidad de Deusto), 24 universidades de 17 ciudades diferentes del Estado español y 3 universidades internacionales: Estados Unidos, Dinamarca y Bélgica. Cabe señalar que el 51% de los trabajos recibidos han correspondido a mujeres, concretamente 129.