Cabinet valora su experiencia en la Red de Mentoring de ANEL como una oportunidad contra la incertidumbre de la pandemia

Jara Calvo, socia de la agencia de comunicación Cabinet, que ha sido una de las organizaciones mentorizadas en esta iniciativa, pone en valor la colaboración entre empresas como uno de los pilares de la economía social y espera, en un futuro, poder transmitir a otras entidades lo aprendido de la mano de su mentor, Eduardo Elizalde de Laboral Kutxa.
Cabinet, una agencia de comunicación microcooperativa, afrontaba el inicio de 2020 con ilusión cuando se vio sorprendida por la pandemia de la covid-19. Formada en 2016, la organización dedicó sus primeros años a abrirse un hueco y asegurar su viabilidad, pero llegó un momento en el que sus integrantes vieron la necesidad de parar a pensar cómo se estaban haciendo las cosas y cómo se podrían mejorar para poder mirar hacia el futuro. “Y, justo entonces, el mundo se paró”, relata Jara Calvo, una de las socias de la microcooperativa.
La empresa ha formado parte este año del proyecto Emprendimiento Cooperativo en Red de ANEL, así como de la Red de Mentoring que se enmarca dentro de él. Gracias a esta iniciativa, las personas pertenecientes a empresas cooperativas y sociedades laborales, de todo tipo de sectores y distribuidas por cinco comarcas navarras, han compartido su experiencia y se han dado apoyo con el objetivo de contribuir a la consolidación de empresas y de proyectos emprendedores. “En el momento en el que detectamos un punto de inflexión y teníamos que evolucionar, se abría ante nuestros ojos una etapa de incertidumbre”, recalca Calvo la principal razón por la que decidieron sumarse al proyecto de ANEL.
“Nos pareció una buena oportunidad para avanzar con una guía”, señala la socia de Cabinet Comunicación. Para ella, uno de los puntos claves al comenzar a ser mentorizada fue plantear una acción estratégica concreta. “Teníamos un objetivo, que era diseñar un plan de estrategia comercial. La socia de esta agencia de comunicación recalca la importancia de este punto porque “se trata de una dinámica en la que hay que participar de forma activa, no sólo recibir la experiencia”. Considera que “marcarse unos objetivos claros ayuda a optimizarla al máximo”.
Para conseguir avanzar en el desarrollo de su objetivo, la organización ha contado con el asesoramiento de Eduardo Elizalde, director de zona en Navarra de Laboral Kutxa. “Nos ha aportado mucho el poder aprender de los aciertos y errores de quienes tienen una trayectoria más amplia”, le agradece a él y al resto de mentores que conforman la Red de Mentoring de ANEL. Destaca también que uno de los grandes valores que promueve la economía social, modelo que apoya Cabinet, es la colaboración. “Esta iniciativa ha sido un gran ejemplo de ello”, comenta Calvo mientras señala que Elizalde les ha transmitido su experiencia, sus ideas, contactos y recomendaciones.
Gracias a la red, en la agencia de comunicación han podido dedicar tiempo para pensar en su proyecto, “algo que suele ser complicado con las prisas y urgencias del día a día”. Sin embargo, han sido capaces de reunirse en torno a ideas sobre su propio futuro y dar un paso adelante para mejorar la gestión de la empresa. Ahora, Jara Calvo espera poder devolver todo lo aprendido, así como el tiempo dedicado.
“Las empresas avanzamos y mejoramos juntas, aprendiendo las unas de las otras”, destaca mientras señala que le gustaría que en un futuro las organizaciones mentorizadas pudieran transmitir lo aprendido a otras nuevas. “ANEL ofrece la posibilidad de que, a medio o largo plazo, nos convirtamos en mentores y así podamos devolver los conocimientos adquiridos a la comunidad”.