Biltegia un innovador espacio de encuentro y turismo sostenible en el Valle de Imotz

Latasa cuenta, desde el pasado mes de diciembre, con un innovador espacio para dinamizar la vida social, dar servicio a vecinas y vecinos, y potenciar el uso de la bicicleta y formas de movilidad y vida más sostenibles. La gestión del mismo corre a cargo de cuatro mujeres que de la zona han constituido una microcooperativa, Baietz, con el acompañamiento de ANEL.
Se trata de Biltegia, que se enmarca en el Centro Logístico de la Bicicleta Ederbidea, y las cuatro socias trabajadoras son Eva Fernandez Rodriguez-Bobada, Kizkitza Larrea Astiz, Idoia Jusué Martiarena y Mari Sol Flores Córdoba.
El espacio, que incluye un bar y restaurante, está ubicado en el almacén de una antigua estación de tren dentro de la Vía Verde del Plazaola, un entorno de creciente interés para un turismo activo, saludable y respetuoso con el entorno. Se ha restaurado gracias al proyecto transfronterizo de movilidad sostenible Ederbidea (POCTEFA), del que son socios el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Imotz.
La obra de adecuación del almacén ferroviario, desarrollada por el Ayuntamiento de Imotz en el marco de dicho proyecto transfronterizo ha supuesto una inversión de 131.674,24 euros IVA incluido, de los cuales un 65% han sido financiados por Interreg POCTEFA (Fondos FEDER. Por su parte, la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra ha cofinanciado un 20% de la inversión, con 27.947,58 euros.
La actuación ha incluido, además de la restauración del almacén con criterios de eficiencia energética y minimización de la huella de carbono, dos nuevos volúmenes auxiliares, uno los cuales es un punto de reparación y limpieza de bicicletas.
Como indican sus promotoras se trata de un proyecto por fases: primero el bar restaurante y la puesta en marcha de alquiler de bicis, tanto normales como eléctricas. También están poniendo a punto un pequeño comercio con productos básicos, locales, ecológicos y de comercio justo, artesanía local además de artículos dirigidos al ciclista.
Además, Biltegia también es punto de información turística y también se encarga del alquiler del frontón municipal, situado a solo unos metros. Entre sus objetivos a futuro está el desarrollar un huerta didáctica e introducir la técnica de la marcha nórdica, con cursos y alquiler de bastones, entre otras actuaciones.
Respecto al horario entre semana es de 10.00 a 18.00 horas, los viernes hasta las 24.00 horas y el sábado se alarga una hora más. El domingo se cierra a las 20.00 horas. De noviembre a abril cierran los lunes y martes y, de mayo a octubre, los lunes.
Biltegia tiene entre sus objetivos, promover una movilidad más sostenible, atender al cicloturista y fomentar la práctica deportiva, al estar enclavada en el recorrido de Ederbidea que sirve de nexo de unión a las vías verdes del Plazaola y Bidasoa y sirve para potenciar el recorrido de la gran ruta cicloturística Eurovelo 1 en nuestra comunidad. Pero también ofrecer restauración, dar a conocer productos locales y ser un espacio de vida cultural y social. Se trata de un nuevo punto de encuentro tanto para visitantes como para las vecinas y vecinos de la zona, que han acogido muy bien el nuevo espacio, como destacan desde Baietz.
Así las promotoras de la microcooperativa han agradecido especialmente el apoyo recibido por el Ayuntamiento de Imotz, Cederna-Garalur, Consorcio Turístico Plazaola, ANEL y Gobierno de Navarra.