ATECNA: Hacer equipo con conversaciones, luz, hábitos saludables y acción

Conversaciones, luz, espacios, sin muros, que la comunicación pueda fluir, que no haya barreras. Estas son algunas de las Buenas Prácticas desarrolladas por ATECNA, SAL empresa asociada a ANEL, para mejorar la cohesión del equipo, según presentó Yolanda Esteban Maraña, responsable del Area de Personas y que fue presentado en el Taller del programa Lidera celebrado en ANEL.
De ahí la importancia del diseño de la nueva un entorno luminoso, transparente para “favorecer la comunicación y poder reunirse”. Incluso en su tercera planta disponen de un espacio para sentarse y conversar, un sillón chester en el que poder contar de forma cómoda y fluida qué es lo que valoran quienes trabajan en y con ATECNA.
Desde el mes de enero han puesto además en marcha un boletín de comunicación de manera sistemática para poner en marcha ideas de mejora. Hay un equipo que “las analiza mensualmente” y al mes siguiente se seleccionan aquellas que van a ponerse en marcha. Otra buena práctica gira alrededor de analizar la estrategia de empresa y “la importancia de su misión”, que es llevada a cabo comité de dirección pero en la que participa el personal “a través de los que llaman sesiones de plenario, cada dos semanas”.
De esta estrategia han salido algunos retos:
ATACA, nombre que llama a la acción dado al plan comercial.
DOTA, formación y desarrollo
TRIBU, el hecho de salir de la zona de confort, impulsar nuevos roles derivados de proyectos estratégicos y está muy relacionada con procesos Scrum y Agile.
Salud y equipo
Otra de las buenas prácticas es el rincón saludable. Así una vez por semana los martes compran fruta para almorzar, lo que supone unas 120 piezas. Una apuesta natural por mejorar los hábitos alimenticios en común.
De ahí que cuando Yolanda Esteban hable de píldoras se refiera a las de formación, con una duración de media hora que se orientan a mejorar el sentimiento de pertenencia y el conocimiento del equipo. También han puesto en marcha sesiones de inglés en la que es una persona del propio equipo quien forma a sus compañeras y compañeros. Otras acciones son la organización de equipos de intervención, para los primeros auxilios o las emergencias.
Un elemento importante es que la persona que forma parte de ATECNA pueda crecer profesionalmente en la empresa, así que antes de realizar una selección externa propician la promoción interna. Como bienvenida para una incorporación dan “a conocer a las nuevas personas del equipo a través de videos sentados en el chester”.
Además desarrollan jornada de Team Buiding con actividades variadas que pueden ir desde un concurso de tortilla a una carrera solidaria. Como muestra, acaban de lanzar para el 19 de junio una mañana en balsa en la foz de Lumbier en balsa para después hacer dinámicas outdoors.