Asambleas de CONFESAL y COCETA: compromiso e ilusión de todo el sector con el proyecto de la Economía Social

24/06/2015·

20150622_101600

En la Asamblea de CEPES celebrada en el mes de abril se lanzó el reto “es el momento de la Economía Social”, en las Asambleas de CONFESAL y de COCETA celebradas estos días, todas las organizaciones asociadas, y entre ellas ANEL, se han comprometido con este proyecto común.

Como explican desde ANEL, “compartimos una misma visión ilusionante y ambiciosa, no nos conformamos con los resultados alcanzados durante estos años de crisis, sólo nos sirven para confirmar que el modelo de empresa de Economía Social es un modelo de futuro, con potencial de crecimiento y una de las bases sobre las que asentar el modelo de empresa sostenible y coherente con el estado de bienestar europeo, basado en la participación, el talento de las personas, el empleo de calidad, el compromiso con el territorio”.

ANEL, representada por su presidente, Ignacio Ugalde, Juantxo Martínez-Garciriain vocal de la Junta en representación de MAPSA, S.Coop. y Antonio Martínez de Bujanda, han participado en las Asambleas de las confederaciones de las que ANEL es socio, junto con todas las organizaciones territoriales de Sociedades Laborales y de Cooperativas de Trabajo Asociado.

 En la Asamblea de CONFESAL, confederación que agrupa a todas las organizaciones regionales de Sociedades Laborales, se ha debatido una ponencia sobre el modelo y el papel de la Sociedad Laboral en los próximos años, como empresa de Economía Social referente de la empresa participada. También se ha elegido a Ruperto Iglesias de ASATA (Asturias) nuevo presidente de la confederación, en sustitución de José Mari Algora de FEANSAL (Andalucía).

Como resultado de este proceso de debate y de elección de presidencia, destacar el fortalecimiento de la cohesión social de todos los socios de CONFESAL para trabajar juntos en un proyecto compartido por todos y cuyo primer objetivo es la aprobación de la nueva Ley de Sociedades Laborales.

En la Asamblea de COCETA, confederación que agrupa a todas las organizaciones regionales de Cooperativas de Trabajo Asociado, se ha centrado la atención en la necesidad de combinar el esfuerzo y la estrategia a nivel regional, a nivel nacional y a nivel europeo.

Para ello, se acuerda reforzar el papel de la Confederación como interlocutor ante las instituciones de ámbito estatal y de impulsar más el trabajo a nivel europeo, de manera que la Economía Social esté muy presente en la agenda europea, destacando los logros que se van alcanzando a éste nivel como es la creación del Intergrupo de Economía Social en el Parlamento Europeo.

Las Asambleas han contado con la participación del Presidente de Cooperatives Europe, y con la Secretaria de Estado de Empleo en la clausura de ambas Asambleas.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP