Arrancan los tres grupos de trabajo de la Mesa de Industria en los que participa ANEL

24/01/2024·

Los nueve grupos de trabajo que forman la Mesa de Industria, foro de cooperación público-privado impulsado recientemente por el Gobierno de Navarra para abordar la transformación del sector industrial de la región, iniciaron oficialmente su actividad. De ellos, en tres (Gobernanza, Valores y Personas) está presente ANEL que, de esta forma, quiere participar en el debate de las acciones y estrategias destinadas a mantener la industria como «uno de los principales pilares de desarrollo socio económico y laboral» de la región.

El primero de esos foros en los que está presente ANEL es el Grupo de Gobernanza. Este busca alinear los intereses y necesidades del sector industrial con las posibilidades reales de la Administración, a través de una gobernanza participativa de carácter público-privada. Para ello, en el seno de esta comisión, participarán diversos agentes que forman parte de la propia Mesa de Industria junto con otros miembros de espacios relacionados como son el Consejo Económico y Social o el Comité de Coordinación de la Estrategia S4 de los que ANEL también forma parte.

Por su parte, el Grupo de Valores tiene como propósito identificar e incorporar al modelo de política industrial y a la cultura de las industrias navarras una serie de criterios de referencia alineados con la Estrategia Industrial europea y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De ese rico debate se espera obtener una especie de guía de buenas prácticas para afrontar con coherencia los desafíos que representan la digitalización, la sostenibilidad o la cohesión social, entre otros. Precisamente, en todos esos campos, los valores de la Economía Social pueden resultar una referencia y ayudar a la consecución de esos criterios ya mencionados.

Finalmente, el Grupo de Personas tiene por objeto trabajar y proponer acciones y medidas encaminadas a mejorar la empleabilidad de los profesionales relacionados con el sector industria facilitado su capacitación y recualificación a las nuevas necesidades y demandas que se le presenten al tejido productivo navarro. Otros temas de debate que se pondrán sobre la mesa estarán relacionados con la generación y gestión del talento en un entorno multicultural o el impulso a las políticas de igualdad de género como factor de competitividad y diferenciación frente a otros agentes económicos nacionales y extranjeros. Ahí, una vez más, el modelo de gobernanza y liderazgo participativo que aplican las cooperativas puede resultar clave para alcanzar los objetivos que persigue este grupo.

En el primer encuentro de los citados foros los participantes recibieron de primera mano los documentos de trabajo, la metodología y la dinámica de las sesiones específica para cada una de las temáticas a tratar. La segunda sesión, entre tanto, será un encuentro para abordar las temáticas que serán parte del debate. Y, por último, en la tercera se presentarán las propuestas y las conclusiones desarrolladas por cada mesa de trabajo.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo

  • 13/04/2025·

    Arizmendiarrieta, el humanismo que inspira el futuro

  • 10/04/2025·

    Jóvenes emprendedores dan vida a proyectos de economía social con el proyecto transfronterizo JEUNESS