Ariel Guarco: «Navarra tiene elementos para ser referente en Europa y en el mundo en cooperativismo»

Navarra gracias a sus cooperativas tiene sobrados elementos para «ser referente en Europa» e incluso «en el mundo» según aseguró Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, entidad que representa a los más de mil millones de personas que forman parte de una cooperativa a nivel global.
Las cooperativas navarras tienen «una enorme percepción más allá de vuestras fronteras» según aseguró Guarco en su intervención en el II encuentro Cooperativo celebrado en Pamplona, quien indicó que el II Plan Integral de Economía Social de Navarra es «un notorio ejemplo» de colaboración público privada.
Esta es la primera ocasión que el máximo representante del cooperativismo a nivel mundial visita nuestra comunidad, tras como relató dos años de intercambio de información y conversaciones con el presidente de ANEL, Ignacio Ugalde. Por eso expresó su satisfacción por poder participar al fin en este espacio de reflexión sobre las cooperativas de forma «presencial» después de tanta incertidumbre debido a la pandemia.
Precisamente, Ariel Guarco destacó que conoce muy bien el trabajo que el cooperativismo y sus representantes están realizando en Navarra y puso como ejemplo el hecho de que durante la pandemia en nuestra comunidad continuaran creándose a buen ritmo cooperativas y sociedades laborales. «Este modelo está siendo clave frente a las dificultades de inserción laboral de los jóvenes» así como para reducir desigualdades sociales y dar continuidad a empresas en el territorio.
El presidente de la Alianza Cooperativa Internacional indicó que su organización ha desarrollado un plan estratégico que «nos invita a que la cooperativa sea el modelo empresarial de más rápido crecimiento» y el «preferido por la gente», además de contribuir todavía con más fuerza a los objetivos de la Agenda 2030.
Con más de 3 millones de cooperativas «somos la mayor red global de empresas constituidas del territorio» y una plataforma para un futuro centrado en las personas y el medio ambiente. Y citó el lema del cooperativismo en 2021: «reconstruir mejor juntos» con el objetivo de lograr un mundo más justo, sostenible y «más cooperativo».