Aprobado el Plan de Acción Europeo para la Economía Social 2021-2027

13/12/2021·

El jueves 9 de diciembre la Comisión Europea, en rueda de prensa el Plan de Acción Europeo de la Economía Social presidida por el Comisario Schmit y el Vicepresidente de la Comisión Europea, ha presentado el primer Plan de acción para impulsar la Economía Social europea “Construyendo una economía que trabaja para las personas”, aprovechando su potencial económico y de creación de empleo, así como su contribución para una recuperación justa e inclusiva, y para las transiciones ecológica y digital.

Se trata de un importantísimo hito para la Economía Social europea que es consecuencia del valor aportado hasta la fecha por el conjunto de las empresas de Economía Social y respuesta a una de las principales aspiraciones que hemos defendido de forma coordinada el conjunto de las Organizaciones representativas de la Economía Social.

El refuerzo de la economía social buscar impulsar el crecimiento de las organizaciones de Economía Social y aumentar su impacto social en toda la UE. Para ello, la Comisión propone intervenir en tres ámbitos:

  1. La creación de condiciones favorables para que la economía social prospere

Para que la economía social prospere, es fundamental crear un entorno adecuado con marcos jurídicos y de políticas. Esto incluye los marcos relativos a la fiscalidad, a la contratación pública y a las ayudas estatales, que deben adaptarse a las necesidades de la economía social.

Para abordar estas cuestiones, la Comisión propondrá una recomendación del Consejo sobre el desarrollo de las condiciones marco de la economía social en 2023. También publicará orientaciones para los Estados miembros sobre los marcos fiscales para las organizaciones de la economía social y facilitará el acceso a las orientaciones sobre ayudas estatales. El plan de acción también tiene por objeto mejorar las buenas prácticas en materia de contratación pública socialmente responsable y promover la economía social fuera de las fronteras de la UE.

  1. La apertura de oportunidades para la puesta en marcha y la expansión de las organizaciones de la economía social

El apoyo al desarrollo empresarial debe ayudar a que las entidades de la economía social inicien su actividad y se expandan, así como a promover el reciclaje profesional y la mejora de las capacidades de sus trabajadores. Para el período 2021-2027, la Comisión se propone aumentar la ayuda por encima de los 2 500 millones de euros asignados anteriormente a la economía social (período 2014-2020), según las estimaciones.

Entre otras acciones, la Comisión pondrá en marcha en 2023 un nuevo portal europeo de economía social, con el fin de garantizar que los agentes de la economía social puedan encontrar en un mismo lugar toda la información que necesiten sobre financiación, políticas, formación e iniciativas de la UE. También lanzará nuevos productos financieros en el marco del programa InvestEU en 2022, y mejorará el acceso a la financiación. En 2022, la Comisión creará asimismo un Centro Europeo de Competencia para la Innovación Social.

  1. Garantizar el reconocimiento de la economía social y su potencial

El plan de acción pretende dar visibilidad a la economía social y mejorar el reconocimiento de su trabajo y de su potencial. La Comisión llevará a cabo actividades de comunicación que enfaticen las funciones y las particularidades de la economía social. Asimismo, la Comisión iniciará un estudio para recoger datos cualitativos y cuantitativos que ayuden a comprender mejor la economía social en toda la UE. Entre otras muchas actividades, también organizará cursos de formación para funcionarios sobre diversos temas pertinentes para la economía social y fomentará la economía social a nivel regional y local fomentando los intercambios transfronterizos.

Además, con el plan de acción que se presenta hoy, la Comisión pone en marcha una «vía de transición» para contribuir a las transiciones ecológica y digital de la economía social, en diálogo con las autoridades públicas y las partes interesadas.

Para tener una información más amplia adjuntamos el documento “Social Economy Action Plan”.

Últimas noticias

  • 21/03/2025·

    Principios cooperativos y libertad societaria: una relación que pide equilibrio

  • 21/03/2025·

    Una ley necesaria para una economía más justa, moderna y cohesionada

  • 20/03/2025·

    Navarra acoge el primer seminario estatal que analiza la nueva Ley Integral de Economía Social

  • 18/03/2025·

    Las hermanas Mesa, un ejemplo de emprendimiento cooperativo con valores sociales