Apoyo técnico grupal en la Ribera para empresas asociadas

06/07/2015·

tudelaempresas2

ANEL ha celebrado una sesión de Apoyo Técnico Grupal en la Ribera. Se trata de un proyecto financiado por el SNE en el que participan seis empresas asociadas. Son micropymes, ubicadas en la Ribera de Navarra y que están viviendo una situación de cambio por diferentes motivos: necesidad de reorientar el proyecto empresarial por pertenecer a un sector castigado por la crisis, situaciones de relevo generacional, cambios societarios que conllevan asunción de responsabilidades en puestos de gestión.

El proyecto tiene objetivo la mejora de la competitividad de las empresas a través la implantación de herramientas prácticas de gestión operativa principalmente en el ámbito comercial. Entre sus objetivos está:

• Definir un Plan de Gestión con objetivos operativos en la perspectiva de clientes y en la perspectiva económica.

• Definir un Cuadro de Mando que permita realizar el seguimiento de objetivos operativos y tomar decisiones ante las desviaciones.

• Definir actuaciones concretas en el ámbito comercial.

tudelaempresas1

Como explican Gemma Merino y Enrique Ciaurriz, técnicos de ANEL. «Es un proyecto innovador: hemos apostado por introducir cambios en la metodología y dando mayor protagonismo al trabajo individual que debe realizar cada empresa participante». De esta forma las empresas comparten recursos, profesionales expertos en cada área y «cada participante asume el compromiso de realizar el trabajo que se concrete con sus equipos de trabajo una vez finalizada la acción formativa». Además, «van a compartir experiencias, concretamente la implantación de las herramientas de gestión y acción comercial que deben realizar». También implantarán «mejoras aportadas por otras empresas participantes».

Y «van a asumir un papel que habitualmente no realizan, el de “papel de asesores” del resto de empresas», añaden. Todo ello con un claro compromiso con la consecución de resultados.

«Se pretende que el proyecto vaya más allá y se hará un planteamiento con posterioridad a la finalización del mismo y cuya participación será voluntaria. Consistirá en la creación de un “Equipo de trabajo de apoyo mutuo” en el que ellos decidirán el contenido de trabajo estableciendo objetivos y actuaciones que les permita darse apoyo mutuo y generar sinergias entre las empresas», añaden desde ANEL.

Las empresas participantes son:

 – Lyptus Cocinas y Baños, SLL.

– Sensor Tecnología del Recambio, SLL.

– Ecoaislate, S. Coop.

– E. R. Beral Tudela, SAL.

– 4AS Loterías, SLL

– Technical Development Staff, S. COOP.

logoSNEfinanciado

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP