Apagar los focos de conflicto antes del nacimiento de la empresa

03/07/2015·

Gestionar bien los conflictos laborales  camino al éxito empresarial   Navarra Capital

La importancia de detectar y gestionar los posibles focos de conflicto puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de un proyecto empresarial. Por eso, para evitar las disputas futuras es fundamental, desde el primer momento, llegar a acuerdos entre los socios-trabajadores; analizar el compromiso de cada uno de ellos y conocer sus motivaciones, además de identificar los intereses comunes y los miedos de los que nunca se habla.

Estas cuestiones, siempre delicadas, han sido abordadas en una reunión de trabajo desarrollada entre miembros de la Cooperativa de Emprendedores de ANEL y emprendedores que están desarrollando su proyecto con el apoyo de la Asociación.

En la sesión, muy orientada a los casos prácticos, todos los participantes han puesto en común sus situaciones actuales en las que están empezando a emprender. Han contado las primeras dificultades que les han frenado, las diferentes formas de trabajar entre los socios y sus diferentes escalas de valores. También se ha puesto de relieve la ilusión inicial que suele enmascarar las diferencias entre socios que pueden estropear la relación con el tiempo.

 El encuentro formativo ha estado dirigido por dos de las socias de Mediación-Navarra, una empresa que lleva 14 meses trabajando gracias al apoyo de Anel y que ofrece, precisamente, servicios de mediación y resolución de conflictos. Maite Ruiz, psicóloga; y Amaya Sanz, abogada, han hablado de temas susceptibles de discrepancia: como son el dinero, el compromiso, la forma jurídica, los horarios, la flexibilidad, la conciliación, o la incorporación de nuevas personas al proyecto.

Aseguran que para prevenir cualquier tipo de conflicto es importante pactar códigos éticos, principios y valores, además de temas estructurales como salidas e incorporación de socios, vacaciones, sueldos, entre otros. Algo, además, especialmente necesario en las empresas de Economía Social que comienzan, donde el hecho de ser socios-trabajadores hace que esta relación personal sea clave para la buena marcha de la iniciativa.

De ahí que sea necesario desde el primer momento además de definir aspectos técnico y económicos, poner sobre la mesa los valores personales, alineados entre los socios. Desde Mediación Navarra aseguran, además, que es importante dar un paso más y abordar los miedos personales de cada uno, aquellas cosas que habitualmente se callan hasta que es demasiado tarde.

De ahí que la clave sea la comunicación, como base de la confianza y de la aceptación del otro, para a partir de las diferencias construir un proyecto en equipo.

logoSNEfinanciado

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo