ANEL y ENERCLUSTER exploran oportunidades de colaboración
![ENERCLUSTER[2]](https://anel.es/wp-content/uploads/2023/09/ENERCLUSTER2-scaled.jpg)
ANEL ha mantenido una reunión de trabajo con el Clúster de Energías Renovables de Navarra, ENERCLUSTER, para analizar las oportunidades que puede ofrecer la colaboración entre ambas organizaciones y entre sus empresas asociadas. Entre las primeras cuestiones abordadas están la transformación ambiental y el favorecer el desarrollo de comunidades energéticas cooperativas.
Enercluster es una entidad privada sin ánimo de lucro de la que forman parte cooperativas y sociedades laborales asociadas a ANEL como Eseki, SAL; Sakana, S.Coop; SIG, Microcoop; Frenos Iruña, SAL e Industrias Laneko, SAL, lo cual favorece establecer lazos de colaboración.
Desde ANEL se ha planteado el facilitar el impulso de las Cooperativas y Sociedades Laborales hacia la transformación ambiental, un aspecto clave que es necesario impulsar. También ANEL tiene interés en favorecer la creación y desarrollo de comunidades energéticas bajo el modelo de Cooperativa energética, así como impulsar nuevos proyectos empresariales que pudieran surgir en el sector de las energías renovables a través del modelo de emprendimiento Cooperativo
Enercluster tiene la vocación de servir de herramienta para la colaboración entre las empresas de la industria renovable y de este modo, crecer en competitividad y valor añadido. Se trata de una entidad singular dentro del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) y que participa en agente activo dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible de Navarra S4 promovida por el Gobierno de Navarra.
En este sentido comparte la vocación de ANEL de generar colaboración público-privada y cooperación entre empresas y entidades para responder a las nuevas necesidades de la sociedad, desde la innovación, la transición ambiental y la sostenibilidad.
- Por su parte ENERCLUSTER está interesado en la experiencia de ANEL como asociación empresarial consolidada; en la Red de Mentoring de ANEL para crear un servicio de mentorización entre sus empresas asociadas, así como en la capacitación a través del modelo de Liderazgo participativo.