ANEL se desplaza a Austria para trabajar en el proyecto europeo CASE

20/12/2016·

_dsc0406

ANEL participa en este proyecto europeo CA@SE, Competence Assement and Social Entrepreneurship, para el desarrollo de formación en competencias y emprendimiento social, que forma parte del Erasmus+ de la Unión Europea.

El proyecto Ca@Se persigue dos objetivos principales: reducir el desempleo y desarrollar el emprendimiento social. El proyecto se inició el 1 de septiembre del pasado año y concluirá el 31 de agosto de 2017.

Se trata de una iniciativa liderada por FormAzione Co&So Network (Italia) agencia acreditada de la Región de Toscana para el desarrollo de la actividad formativa y de la Provincia de Florencia para la orientación al empleo. Está integrada en el Consorcio para la Cooperación y Solidaridad, que reúne a empresas sociales de la Provincia de Florencia.

_dsc0394Además son socios del proyecto:

-Social Cooperative IL Girasole. Scandicci, Italia.

-Bridges Programmes. Glasgow, Reino Unido.

-Institut fur Talenteentwicklung GMBH, Austria.

-İzmir Governorship. Izmir, Turquía.

_dsc0412

En las sesiones los participantes discutieron los progresos, las dificultades encontradas y “la necesidad de ir avanzando, así como de la realizar otras tareas y actividades”.

En concreto a partir del próximo mes de enero, Anel pondrá en marcha una formación de 32 horas para pedagogos, profesionales, coaches, orientadores, profesores, entrenadores, personas que trabajan en servicios públicos y otros trabajadores relacionados con el tercer sector. El objetivo es dotarles de las habilidades necesarias para evaluar competencias formales e informales de personas de baja cualificación que trabajan o quieran trabajar en el sector de la salud y la atención, y que puedan ofrecer servicios de orientación y ayuda para la puesta en marcha de empresas en el campo de lo social.

_dsc0526

Como explican desde ANEL, «crear empresas sociales, a través de la evaluación de competencias formales e informales y ofrecer asesoramiento o guía sobre cómo poner en marcha empresas sociales podría ser una buena opción para favorecer la empleabilidad».

En Marzo de 2017,  «nos desplazamos a Glasgow para participar en una formación intensiva de cinco días de duración con el objetivo de la posterior implantación de una oficina de asesoramiento en emprendimiento social», explica. «El proyecto tendrá su broche final en Pamplona, en junio».

_dsc0401

_dsc0410

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@