ANEL potencia el apoyo al emprendimiento en Economía Social en la Ribera con un acuerdo con EDER

Potenciar el emprendimiento colectivo, la creación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales y la innovación social en la Ribera son los principales objetivos del acuerdo de colaboración firmado por ANEL con el Consorcio EDER.
La firma tuvo lugar en el Centro Civico La Rua de Tudela entre el gerente del Consocio Eder, Sergio Villava y el presidente ANEL (Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra), Ignacio Ugalde. De esta forma ambas organizaciones trabajarán de forma coordinada para impulsar las empresas y proyectos de Economía Social en el sur de Navarra.
Como explicó Ignacio Ugalde, esta iniciativa se enmarca en las líneas de trabajo estratégico de ANEL de “contribuir a fortalecer el tejido empresarial navarro a través de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales en las diferentes comarcas navarras” ya que se trata de empresas “basadas en las personas” que “generan empleo estable, reinvierten en la zona y no deslocalizan”. De esta forma contribuyen a la cohesión territorial.
Ugalde destacó la importancia que tiene para ANEL colaborar con una entidad como el Consorcio EDER, a la que agradeció “esta excelente oportunidad para trabajar de forma conjunta”.
El acuerdo de colaboración favorecerá el poder potenciar los servicios de asesoramiento a emprendedores sobre Economía Social y promover iniciativas como la Cooperativa de Emprendedores de ANEL en la Ribera. Además propiciará el intercambio de información en el ámbito de emprendimiento y Economía Social, la participación en jornadas y talleres de sensibilización y la colaboración en proyectos conjuntos entre ambas instituciones en el futuro.
También se sientan las bases para la adhesión de ANEL a Consorcio Eder como entidad consorciada, lo que tendrá que ser ratificado en su próximo Consejo General. La iniciativa busca fortalecer el servicio de emprendimiento que se desarrolla en la Ribera de Navarra con el objetivo final de dotar a los potenciales emprendedores de la comarca de todas las herramientas a su disposición para asegurar su apertura como actividad económica y su asentamiento y estabilización en el territorio.