ANEL participa en la jornada inaugural de la IV Semana Europea de la Mediación: ‘La mediación en la empresa: sostenibilidad e innovación social’

24/01/2022·

En la jornada ha intervenido Antonio Martínez de Bujanda, quien destacó la importancia de la mediación en las empresas de Economía  Social como herramienta para poner en el centro a las personas y buscar acuerdos entre ellas.

 

El pasado martes 18 de enero tuvo lugar la primera sesión de la IV Semana Europea de la Mediación, organizada por la microcooperativa asociada a ANEL, Mediación Navarra y Matukio, y a la que asistieron más de 200 personas de forma presencial y online.

En la jornada intervinieron Pedro Antonio Pardo, director de la Fundación Aragón Emprende, Nuria Lasheras, socia mediadora de Mediarte y Antonio Martínez de Bujanda, gerente de ANEL. Desde su experiencia, los ponentes abordaron la importancia de la mediación como herramienta para garantizar la sostenibilidad y continuidad de la empresa desde su nacimiento hasta su consolidación y sucesión.

Antonio Martínez de Bujanda, gerente de ANEL, quiso poner en relieve cómo la comunicación entre las personas socias es esencial en las empresas de Economía Social,es uno de sus valores y fortalezas, no solo para la resolución de conflictos, si no para anteponerse a ellos” destacó.

Por su parte, Pedro Antonio Pardo se centró en la importancia de la mediación en el proceso de crear una empresa y como herramienta para gestionar los conflictos que pueden surgir entre los promotores de una idea de negocio. Lasheras habló de la mediación dentro de las empresas familiares, y constató como la planificación y la comunicación es esencial en la gestión de conflictos.

Esta IV Semana Europea de Mediación se enmarca en las celebraciones que se realizan a nivel europeo el 21 de enero, coincidiendo con la fecha de aprobación de la Recomendación núm. R (98)1, sobre Mediación Familiar, aprobada por el Consejo de Europa en 1998. Esta recomendación supuso el punto de partida para el desarrollo de la mediación familiar en los diferentes países de la Unión Europea, y desde entonces, la Mediación ha ido ganando terreno sobre otros ámbitos, como el Civil, Mercantil, Penal o Laboral e incluso extrajudicial, gracias al impulso que están realizando las instituciones públicas y privadas, asociaciones y empresas.

 

Últimas noticias

  • 21/03/2025·

    Principios cooperativos y libertad societaria: una relación que pide equilibrio

  • 21/03/2025·

    Una ley necesaria para una economía más justa, moderna y cohesionada

  • 20/03/2025·

    Navarra acoge el primer seminario estatal que analiza la nueva Ley Integral de Economía Social

  • 18/03/2025·

    Las hermanas Mesa, un ejemplo de emprendimiento cooperativo con valores sociales