Anel participa en Glasgow en un programa de «formación de formadores»

ANEL se desplazó a Glasgow para compartir su experiencia y participar en un programa de formación de formadores en el sector de la atención social.
En esta iniciativa, que forma parte del Proyecto europeo Ca@se se prolongó a lo largo de una semana de trabajo, en la que se analizaron las barreras y oportunidades del sector de atención social en cada uno de los países que participan del mismo.
A partir del mismo se desarrolló un modelo y plan de acción de apoyo que pueda ser empleado en durante la fase de orientación y ayuda a las personas que quieren desarrollar el emprendimiento en este sector.
Se destacó la importancia de identificar y articular sus habilidades, e valuar sus habilidades para trabajar en este sector y desarrollar un plan de negocios con un modelo acordado. Como explica, Mari Jose Vivar, técnica de ANEL, en esta fase se centraron “en el desarrollo de una auditoría de competencias para el sector social y en aquellas necesarias para emprender. Valoramos que habilidades creemos que son esenciales, deseables y útiles”.
A lo que añade: “Así mismo, completamos la auditoría de habilidades utilizando las nuestras para evaluar si éramos candidatos adecuados, de esta manera contrastamos si la auditoría de habilidades es una herramienta de trabajo útil”.
Encuentro con emprendedores migrantes
Las sesiones de trabajo también incluyeron entrevistas a personas migrantes que han establecido su propios negocios en diferentes áreas de actividad, con el objetivo de entender que mecanismo les llevó a emprender y que les ha impulsado. Además para descubrir qué tipo de apoyo hubieran necesitado, cómo desarrollaron sus planes de negocio y que barreras tuvieron que superar.
Otro aspecto en el que se profundizó fue el cómo desarrollar una idea de empresa en el sector de al asistencia social, a través de ejemplos concretos planteados en equipo por los participantes en las sesiones. Estas cuestiones, y otras, sirvieron para ir evaluando y afinando el modelo del plan de acción y de apoyo.
Channel of Business Gateway
Los participantes en las sesiones también recibieron formación específica a través del “Channel of Business Gateway” herramienta para discutir y demostrar cómo realizar la planificación de un negocio y buscar elementos clave centrados en las personas para aplicarlo en el modelo desarrollado para el proyecto.
El proyecto europeo CA@SE, Competence Assessment and Social Entrepreneurship, para el desarrollo de formación en competencias y emprendimiento social, que forma parte del Erasmus+ de la Unión Europea. El proyecto Ca@se persigue dos objetivos principales: reducir el desempleo y desarrollar el emprendimiento social.
Se trata de proporcionar herramientas, procedimientos y formación de formadores, pedagogos, empleadores, servidores públicos y trabajadores del sector terciario.