ANEL participa en el Consejo Navarro de FP para difundir el cooperativismo

26/06/2023·

ANEL ha participado en el Consejo Navarro de Formación Profesional, en el que recientemente se ha informado de que más de 2.500 profesionales ya se encuentran acreditados o en proceso de acreditación en Navarra, se ha abordado el Grupo Motor de la FP dual y la formación para el empleo entre otras cuestiones. En el mismo también ha tomado parte el Instituto Cuatrovientos,  cooperativa asociada.

ANEL cuenta con una larga experiencia en iniciativas para potenciar la empleabilidad, la capacitación y el desarrollo personal y profesional de alumnado de Formación Profesional. Desde la asociación se ha querido destacar, además, la importancia de trabajar con los jóvenes estudiantes de FP para sensibilizar en el modelo de emprendimiento cooperativo.

En el encuentro el consejero Carlos Gimeno ha trasladado al plenario “la satisfacción por los logros alcanzados” en materia de FP con un crecimiento de la oferta formativa en FP inicial (Grados Básicos, Grados Medios, Grados Superiores y Cursos de Especialización) y su correspondiente alumnado en más de un 25%, lo que representa 88 nuevos ciclos formativos y 1.962 nuevas plazas, superando las 15.000. Además, el consejero Gimeno ha destacado la incidencia directa que la FP está teniendo en la reducción de las tasas de abandono escolar, “las mejores de la serie histórica”, convirtiendo a Navarra en la comunidad autónoma española con la menor tasa de abandono escolar, un 5,3%.

 

Acreditaciones

El Consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha informado al Consejo Navarro de Formación Profesional, del que forma parte ANEL, que esta acreditación se ha realizado en virtud de la colaboración de 11 centros públicos de FP, 3 centros concertados, la sociedad pública Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI) y Cámara Navarra. El objetivo es acreditar antes de finalizar el año 2025, tras la reprogramación efectuada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a unas 9.000 personas y unas 30.000 unidades de competencia.

Para ello, se ha estructurado una maquinaria que incorpora a los centros públicos de FP con actuaciones directas, a los centros privados concertados y a las organizaciones sin ánimo de lucro a través de convenios específicos con cada uno de ellos, además de a todos los agentes económicos y sociales que podrán concurrir a la recién aprobada convocatoria de subvenciones para el fomento de las actividades de promoción y desarrollo del procedimiento de evaluación y acreditación de las citadas competencias. Además, se han realizado convocatorias abiertas para determinados sectores productivos que identifican especiales necesidades.

Durante la reunión que tuvo lugar el pasado 21 de junio, se informó a los asistentes de la constitución de un grupo Motor de FP Dual, constituido por 13 centros públicos y 3 concertados.

La reciente ley orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la FP propone un sistema formativo Dual que requiere una corresponsabilidad entre los centros educativos y los sectores empresariales. Es por esto que la Dirección General de FP del Departamento de Educación, decidió impulsar un grupo motor que desarrolle el modelo apuntado en la ley.

Durante la sesión también se ha hablado acerca de las competencias en materia de Formación Profesional para el Empleo acreditable, asumidas por Educación en 2021.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo