ANEL fomenta una nueva cultura de la responsabilidad social centrada en las personas

La responsabilidad social de las empresas debe centrarse también en las personas que forman parte de las mismas a través del Liderazgo Participativo, tal y cómo planteó ANEL en la jornada para reconocer a las entidades que han aplicado la metodología InnoVarse, organizada por el Gobierno de Navarra.
Las empresas asociadas a ANEL que recibieron reconocimientos son Salcedo Muebles de viana, S.coop., Kamira, S.coop. de Iniciativa Social, CST-Navarra, Elkarkide, Cederna-Garalur y Allintex, SLL. Además, durante el evento se destacó y presentó el proyecto desarrollado por ANEL en materia de sensibilización hacia el modelo de Liderazgo Participativo, como “contribución a una nueva cultura empresarial centrada en las personas” que es, precisamente, uno de los principales Retos de la Estrategia S3 de Navarra en los que ANEL “está trabajando en colaboración con el Servicio de Trabajo de Gobierno de Navarra y otras organizaciones empresariales”.
En este sentido, ANEL está desarrollando un proyecto que no se circunscribe únicamente a las empresas de Economía Social, sino que “se plantea en términos de transferencia al conjunto del tejido empresarial de Navarra. Por ello, la contribución del proyecto a la responsabilidad social se focaliza en las personas que trabajan en las empresas”.
Como explican desde ANEL concretamente “el objetivo del proyecto es contribuir a impulsar la responsabilidad social empresarial hacia el ámbito de las personas que trabajan en la empresa”, incentivando un modelo de liderazgo que redunda en su desarrollo y en la mejora de su empleabilidad.
De ahí que se trate de un iniciativa de responsabilidad para la sensibilización y el fomento de prácticas de gestión participativa en todo tipo de empresas navarras. Al mismo tiempo, se contribuye a la innovación en la gestión de la organización, a través de “la transferencia de conocimiento en materia de Habilidades para el Liderazgo Participativo”.
InnovaRSE
El sistema de gestión InnovaRSE, creado por el Gobierno foral, es una herramienta que facilita la incorporación sistemática de la sostenibilidad dentro de un proceso de mejora continua. Ayuda a las empresas a incorporar aspectos de la responsabilidad social en su estrategia a medio y largo plazo, y en su operativa diaria a corto plazo.
En concreto se trabajan diez aspectos en tres dimensiones de la empresa. Son la económica, la ambiental y la social. La metodología comprende cuatro fases: confección de un diagnóstico de la situación de la empresa en materia de Responsabilidad Social Empresarial, redacción e implantación de un plan de actuación, elaboración de la memoria de sostenibilidad, y realización de ciclos de mejora.