ANEL apoya a las empresas de Economía Social para el desarrollo de la RSE

14/01/2015·

RSEb[1]

El pasado 19 de diciembre empresas navarras de Economía Social y socias de ANEL fueron reconocidas por el Gobierno de Navarra, junto a otras empresas de la Comunidad Foral, por integrar valores sociales y medioambientales en su modelo de gestión asumiendo así la responsabilidad que tienen por su impacto en la sociedad Responsabilidad social empresarial (RSE).

ANEL está trabajando con las empresas de Economía Social para el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial en las mismas, a través del sistema de gestión InnovaRSE, metodología que ayuda a las empresas a realizar una evaluación individualizada de su situación y elaborar los correspondientes marcos de actuación. Así mismo, mantienen un compromiso con esta línea de trabajo que se enmarca en el Plan de Trabajo de CEPES Navarra junto con todas las familias de Economía Social.

Estas empresas socias de ANEL que han recibido el reconocimiento han sido acompañadas y coordinadas por Cristina Sánchez, de ANEL y consultor homologado por el Gobierno de Navarra por el Método InnovaRSE dentro de la Comunidad Foral y José María Ezcurra Armendáriz, de SIM S.Coop. Servicios de Ingeniería de medio ambiente, que se encarga de la parte medioambiental.

El método InnovaRSE consiste en la elaboración de un informe que analiza y muestra el grado de implantación de la Responsabilidad Social Empresarial en cada empresa en cada una de sus áreas de interés y su impacto en las tres dimensiones de la RSE: económico, social y medioambiental: “cada área es un decálogo que da lugar a esos indicadores específicos. Después, se tratan las evidencias de cada uno, las puntos fuertes y los débiles y se aportan las conclusiones y comentarios generales del consultor sobre las tres áreas”, explica Sánchez. Los consultores se apoyan en los resultados de los cuestionarios para reflejar el posicionamiento general de la organización respecto a la RSE: “se recogen las buenas prácticas cualitativas, se hacen referencia a las áreas a las que pertenecen y se definen las áreas de mejora”.

La empresa de Economía Social Granja Escuela Gure Sustraiak S.Coop. fue una de las que recibió el reconocimiento Diagnóstico realizado en RSE. Cristina Sánchez destaca los siguientes comentarios de interés que se han extraído del informe: “la empresa cuenta con el primer albergue ubicado en el pueblo de Ollo y su comedor ofrece comidas caseras a grupos familiares; permiten la reunión y la tertulia de sobremesas para tratar en otro contexto temáticas de trabajo u ocio; ofrecen terapias con animales para personas dependientes como, por ejemplo, autistas; el proyecto piloto de la Agencia ANAP de piso tutelado con el que están obteniendo resultados muy satisfactorios; la importancia del Programa de Voluntariado, ya que dan un sentido revertido a esta figura y, por último, la participación con la población territorial en actos en los que se les requiere.

“Ha sido un proyecto muy intenso y muy rico por el sector al que pertenece”, opina Sánchez. Destaca la juventud de la plantilla como una gran virtud ya que “tienen mucha proyección a medio plazo”. Así mismo, también ha subrayado el carácter social de la empresa al pertenecer a la Economía Social: “al no tener ánimo de lucro, lo que de verdad les importa es aquello que reporta en mejoras sociales”.

Por su parte, desde Granja Escuela Gure Sustraiak aseguran que gracias a este proyecto “se ha hecho un trabajo que ha permitido testear y revisar nuestros trabajos, lo cual, permite la mejora continua. Todas las acciones que supongan parar y mirar con lupa los detalles y cómo lo estamos haciendo es muy positivo para la empresa. La RSE es un compromiso que se adquiere en la gestión empresarial en el ámbito social, económico y medioambiental y supone una manera tanto de autoexigirnos y al mismo tiempo, sensibilizar al resto de empresas que trabajan con nuestra empresa”, comentan.

El apoyo de ANEL nos ha venido muy bien, su apoyo ha sido vital así como el trabajo realizado con SIM. Han tenido una actitud muy facilitadora en todo momento, lo cual, ha hecho que y ha el trabajo se haya realizado con rapidez y eficacia”, concluyen.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@