Almadía se transforma para producir soluciones fijas de protección durante la crisis sanitaria

10/04/2020·

ImageLa empresa Almadía, asociada a ANEL, ha reconvertido su producción a la fabricación de mamparas de protección verticales como consecuencia de la pandemia que estamos sufriendo y mientras dure esta crisis sanitaria. Con sede en Murchante y dedicada al diseño y producción a medida de todo tipo de mobiliario para el hogar, esta empresa familiar han centrado ahora sus esfuerzos en ofrecer “soluciones de protección para las personas que trabajan en puestos de ubicación fija en centros sanitarios, farmacias y hoteles medicalizados, entre otros lugares”, explica Emilio Jarauta, responsable técnico de la compañía.

La idea surgió hace aproximadamente un mes, recuerda Jarauta, cuando un familiar que tiene una farmacia vio la necesidad de utilizar pantallas para atender a la clientela. Realizaron un par de mamparas, las colocaron y vieron que podían ser de mucha utilidad. Le ofrecieron al Hospital Reina Sofía de Tudela —donde se encargan del mantenimiento de todo lo relacionado con la carpintería— su instalación en todas los mostradores de las diferentes plantas del centro. Gracias a ello y a la publicidad que han hecho de este nuevo servicio, poco a poco lo han ido ampliando.

A lo largo de estos días han ido incorporando mejoras al diseño realizado en un principio y sobre todo con los materiales utilizados y el acabado de los mismos. Cada día hacen un mínimo de seis mamparas, y hay jornadas que llegan hasta las 70 u 80. Las mamparas están compuestas de la lámina de cristal y de piezas de baquelita que conforman las patas.

El diseño básico es el mismo, pero las dimensiones, el ancho, el alto, la distancia entre el cristal y el mostrador, y el tamaño del soporte, la base, se adaptan a cada lugar. “Por ejemplo, los Centros de Salud quieren una pantalla en la que solo quede un espacio de 5 centímetros entre el cristal y la encimera, lo justo para pasar un papel.

Las farmacias quieren un espacio de 13 centímetros para poder pasar los medicamentos, los Bancos de Sangre necesitan unos 20 centímetros de altura para que el donante pueda pasar el brazo y poder hacer la extracción de sangre a través de ella…”, aclara Jarauta.

Fabricadas e instaladas en menos de 24 horas

Lo que más destaca de la puesta en marcha de este nuevo servicio es su rapidez de instalación. El mismo día, o como máximo en las 24 horas siguientes, pueden fabricarlas y transportarlas ellos mismos a la ubicación del cliente. Si por algún motivo tienen que mandar las mamparas a través de una empresa de transporte, adjuntan un folleto de instrucciones muy sencillo de entender y con el que el comprador “no tiene ningún problema” en colocarlas él mismo.

Su principal cliente es el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (hospitales, centros médicos, clínicas…). También suministran a farmacias y a negocios particulares. Se han publicitado en los ayuntamientos de la zona y de las áreas geográficas más cercanas de Zaragoza, La Rioja, País Vasco… “en cualquier entidad o empresa que puedan necesitar esta protección, bien ahora o bien cuando se retomen las actividades, ya que muchas de ellas tendrán que tomar este tipo de medidas”, cree Jarauta.

Image(1)

Aunque Almadía ha dado la vuelta a la producción, la empresa ha tenido que entrar en ERTE ya que no hay volumen de trabajo para las ocho personas que componen la plantilla, y de momento están cubriendo los nuevos pedidos con dos socios.

Aun así, esta situación ha demostrado que la empresa cuenta con una gran polivalencia profesional por parte de sus socios-trabajadores, flexibilidad para adaptar la producción en breve plazo de tiempo, y una fuerte orientación al cliente proponiendo soluciones, en este caso para la protección de sus trabajadores, dando una respuesta rápida y a la medida de cada uno.

Por último, Jarauta quiere subrayar “el compromiso social de Almadía en la zona y su disposición horaria para atender a toda la demanda que se pueda dar en esta situación de urgencia”.

 

Más de 30 años de experiencia

Almadía es una empresa familiar dedicada a la fabricación de mobiliario a medida, con un producto propio que se adapta a todo tipo de diseños y necesidades de los clientes. Fue en los años 90 cuando se consolidó como una empresa puntera en la fabricación de mobiliario clásico a nivel nacional y se posicionó en una gran cantidad de tiendas del norte de España.

Hoy en día, la empresa está dirigida por la 3ª generación de carpinteros/ebanistas, un equipo joven con ideas frescas y resolutivas para afrontar todos los retos que van surgiendo día a día. Fabrica todo tipo de mobiliario para el hogar, desde armarios, dormitorios, salones, recibidores, baños,… a medida y diseño, para tiendas, arquitectos, estudios de decoración y demás profesionales del sector. Destaca su elevado nivel de calidad y su versatilidad y eficiencia para cualquier tipo de trabajo

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 13/06/2025·

    El presidente de ANEL avanza «cambios importantes» en el Diploma en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social de la UPNA

  • 12/06/2025·

    Ignacio Ugalde: “Pamplona-Iruña personifica como nadie los requisitos para ser Capital Española de la Economía Social en 2026”

  • 06/06/2025·

    Ignacio Ugalde, en su reelección como presidente de ANEL: “la empresa del futuro ya existe y es cooperativa”

  • 06/06/2025·

    Así ha sido la Asamblea General de ANEL