“Al tiempo que asesoraba a las empresas he crecido como profesional y persona porque el apoyo ha sido mutuo” 

24/12/2020·

DSC_2128

Mario Sánchez Castro, CEO de Ait Solutions for the Food Industry, valora la Red de Mentoring de ANEL como una iniciativa de colaboración desde la Economía Social en la que el mentor y la empresa mentorizada se aportan conocimientos y experiencias de forma recíproca, por lo que se consigue el desarrollo de ambos.

“¿Por qué he participado como mentor de la Red de Mentoring de ANEL? La respuesta es sencilla. Me siento útil y eso me hace más feliz”. Mario Sánchez Castro, CEO de Ait Solutions for the Food Industry, valora así su experiencia en esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto Emprendimiento Cooperativo en Red, gracias a la que personas pertenecientes a empresas cooperativas y sociedades laborales, de todo tipo de sectores y distribuidas por cinco comarcas navarras, han compartido su experiencia y se han dado apoyo con el objetivo de contribuir a la consolidación de empresas y de proyectos emprendedores. “Hemos compartido mucho y yo también me he llevado cosas, tanto a nivel personal como profesional”, asegura Sánchez.

 Ait Solutions for the Food Industry es una empresa levantada en torno al modelo de economía social. “Me mueven ciertos valores comunes a toda la comunidad, que se pueden resumir en poner a la persona en el centro y el arraigo territorial porque trabajamos desde el deseo de que nuestra zona progrese”, apunta hacia el motor de su organización, dedicada a desarrollar soluciones, integrando tecnologías, para el sector de la Industria Alimentaria. Los dos son valores que ha querido transmitir a las personas que ha asesorado.

“En la Red de Mentoring es cierto que hay un acompañamiento, pero se comparten conocimientos y experiencias”, destaca de la iniciativa su oportunidad para que todos los agentes aprendan cosas nuevas. “Al mismo tiempo que asesoraba a dos empresas, me he formado y he crecido a nivel personal y profesional”, asegura.

 En este tiempo ha podido poner en práctica la propia capacidad de mentorización y ha adquirido más destreza. “Realicé hace años una formación de coaching, pero siempre hay que practicar para mejorar las habilidades”, matiza una de las ventajas que ha encontrado en este proceso y del que se lleva aprendizajes que espera poner en práctica dentro de su propia entidad. Asegura que, como se crea un vínculo de confianza, se descubren nuevas ideas y se toma consciencia de situaciones que pueden ser paralelas.

Captura de pantalla 2020-12-24 a las 11.40.54

“Es verdad que, como mentor, tienes que aportar vías y soluciones a los problemas concretos de las empresas a las que asesoras, pero en ese camino aprendes mucho”. En la iniciativa han participado 19 personas mentoras, con diferentes especialidades, que se han apoyado entre ellas para solucionar dificultades y enriquecer la experiencia.

“Muchas veces no tomamos decisiones por miedo”, reconoce el CEO de Ait Solutions for the Food Industry mientras anima a las empresas que estén dudando de participar en la Red de Mentoring a hacerlo. “Se tienen que lanzar porque seguro que les va a ser útil, aunque sea para reconsiderar su situación y plantear sus planes de acción”, remarca y añade que “no importa si no tienen claro su objetivo porque los mentores les ayudarán a definirlo”. De hecho, una acción concreta de mentorización puede ser definir un objetivo prioritario.

 “El empresariado tiene, en gran parte, una mala imagen dentro de la sociedad”, sentencia Sánchez mientras añade que esto es responsabilidad de los propios empresarios. “Desde la economía social podemos hacer un gran favor al comunicar nuestros valores al resto. Estoy convencido de que es la mejor forma de avanzar, progresar y salir adelante con una relativa justicia”, aporta una solución a la inquietud personal que le mueve a participar en este tipo de proyectos. “Las empresas tenemos que saber comunicar lo que hacemos bien y corregir lo que hacemos mal”.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo

  • 13/04/2025·

    Arizmendiarrieta, el humanismo que inspira el futuro

  • 10/04/2025·

    Jóvenes emprendedores dan vida a proyectos de economía social con el proyecto transfronterizo JEUNESS