AEZMNA impulsará la innnovación entre sus empresas asociadas

26/09/2011·

aezmna1_327(1)

Más de 20 empresarios y empresarias participaron en Tafalla en una jornada sobre innovación y creatividad La innovación es una de las asignaturas pendientes en las empresas de la Zona Media según se deriva de los contactos de la Asociación de Empresas de la Zona Media con sus asociados a través de diferentes proyectos. Jornada impartida por Alfredo Chourraut técnico de ANEL.

AEZMNA ha puesto en marcha varias iniciativas con el objetivo de potenciar que las empresas aborden este tipo de procesos orientados a su mejora competitiva. En palabras de su presidente, Javier Díaz «vemos necesario que las empresas de Zona Media incorporen metodologías de innovación en sus organizaciones como de hecho están haciendo muchas empresas de Navarra. Queremos desmitificar el concepto de innovación ya que por las visitas que ésta asociación realiza para informar sobre el Plan Tecnológico se detecta que muchas consideran que la innovación «no va con ellas».

La jornada «Innovación: estrategias competitivas en innovación en Pymes», celebrada el pasado 17 de septiembre en Tafalla con la asistencia de más de 20 personas, trató de formar a los representantes de las empresas de Zona Media para introducir en sus empresas una metodología de innovación. Alfredo Chourraut, Técnico de ANEL, explicó a los asistentes los 7 movimientos imprescindibles de la innovación en la empresa. Su objetivo principal es proporcionar herramientas a las empresas para que sean más competitivas frente a la actual situación de crisis mejorando sus ventas, siendo más competitivas y contribuyendo también al desarrollo económico y social de la Zona Media.

Esta jornada fue subvencionada por el Gobierno de Navarra a través de sus Ayudas a la Competitividad y han asistido representantes de Construcciones Gayal, Nexo Comunicación, Academia la Feria, Cristalería Tafallesa, Inoxibel, Berlys, Consorcio de la Zona Media, Bodegas Inurrieta, Construcciones Blanca de Navarra, Restaurante Túbal, Imerón, Cooperativa la Sarda, Excavaciones Beratxa, El Caserío y Cocinas Joma.

Innovación en el mercado

Por otro lado, el próximo 6 de octubre, con la colaboración de la CEN y la financiación de el Servicio Navarro de Empleo, tendrá lugar la jornada «Innovación en la gestión empresarial», en la que se abordarán diversas claves desde la experiencia de mercado, para lograr la innovación en la gestión de la empresa en su faceta más importante, la conexión con los clientes. El ponente Enrique Larumbe, hablará sobre la innovación en el mercado, en la comunicación y en el proceso comercial.

En su actividad normal AEZMNA ofrece a sus asociados y asociadas un servicio de asesoría en materia de innovación que incluye información sobre las diferentes ayudas y subvenciones a las que pueden optar si deciden aplicarla en sus empresas. Además realiza visitas a las empresas para explicarles en Plan Tecnológico de Navarra para la realización de actividades de I+D+i.

Finalmente, la asociación ofrece a sus asociados de forma individualizada talleres de Creatividad e Innovación con el objetivo de generar nuevas ideas y enfoques en la identificación, planteamiento y solución de problemas que impacten la toma de decisiones y faciliten el uso de nuevos conocimientos para crear ventajas competitivas en las empresas.

Cabe destacar que la propia asociación ha impulsado en la zona un proceso de innovación social, el foro Mejor Unidos, que durante más de un año, aúna a representantes políticos, económicos y sociales de Navarra Media en la consecución de un objetivo común: identificar motores de desarrollo en esta zona.

 

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 16/06/2025·

    Autoestima y cuidado personal: el liderazgo empieza en lo invisible

  • 16/06/2025·

    Tudela acoge una jornada de sensibilización del modelo GPES en el marco del proyecto PROGRES@

  • 13/06/2025·

    El presidente de ANEL avanza «cambios importantes» en el Diploma en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social de la UPNA

  • 12/06/2025·

    Ignacio Ugalde: “Pamplona-Iruña personifica como nadie los requisitos para ser Capital Española de la Economía Social en 2026”