Acompañamos a las empresas asociadas en la implementación del modelo GPES con una asistencia financiada

02/05/2022·

TRABAJA COMO CREES

DESCUBRE GPES

 

Con el objetivo de que empecemos a introducir en la gestión cotidiana los valores de la economía social y a implementar el innovador modelo GPES, ANEL ha desarrollado una asistencia técnica específica para acompañar a nuestras empresas asociadas y que puedan hacerlo de forma sencilla y asequible: Plan de desarrollo Modelo GPES.

¿En qué consiste?

 Es un proceso de acompañamiento en el que se crea un equipo de trabajo mixto, formado por personas designadas por la empresa y del equipo técnico de ANEL. A partir de ahí, tenemos sesiones de trabajo periódicas con una metodología que fomenta la participación y la capacitación del equipo de la empresa que esté presente en la implantación del modelo GPES.

El proceso se divide en tres fases:

  • Realizamos un Diagnóstico: Lo hacemos desde un enfoque en positivo, localizando las fortalezas de la empresa y las áreas de mejora en la gobernanza y en la gestión de personas.
  • Definimos Objetivos y Plan de Acción.
  • Acompañamos en la implantación de actuaciones y de una Herramienta Modelo GPES.

Estas herramientas, de las cuales algunas os proporcionamos, pueden ir desde un plan de acogida a uno de comunicación interna, pasando por formación en liderazgo participativo, una evaluación del desempeño o herramientas específicas para trabajar la participación, las competencias societarias o la toma de decisiones.

¿Cómo se financia?

El objetivo de ANEL es facilitar al máximo la implantación del Modelo GPES, por eso este apoyo a la gestión está financiado al 25%, por ANEL, y las empresas pueden optar a las ayudas del Servicio Navarro de Empleo para financiar el 75% restante, de forma que tengan un 100% financiado.

 ¿Qué es el modelo GPES?

Las empresas de economía social somos más que una forma jurídica, somos un modelo empresarial en el que nos gestionamos en base a principios.

En concreto, los principios de la economía social que definen el modelo de nuestra cultura empresarial:

  • Desarrollo de las personas. Las personas y el fin social tenemos prioridad sobre el capital, somos personas que cooperamos en proyectos colectivos.
  • Gestión democrática, transparente y participativa.
  • Cooperación entre empresas de Economía social.
  • Equidad social y solidaridad.

Por eso, ANEL ha diseñado, de forma participada con las empresas asociadas, el MODELO GPES, un modelo de gestión propio para las empresas de economía social, complementario al de negocio, basado en la diferenciación de nuestras organizaciones para pasar de la teoría a la práctica e introducir en nuestra gestión la cultura y valores de la economía social.

DESCUBRE EL MODELO GPS EN SU WEB.

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo