¡Abre los ojos! Detente por un instante, mira a tu alrededor con conciencia…

por Jaume Gurt
¡Abre los ojos! Detente por un instante, mira a tu alrededor con conciencia, y te darás cuenta de que todo está cambiando a un ritmo cada vez más rápido. Múltiples señales nos advierten de que tenemos que cambiar:
- a) El 70% de las empresas no son capaces de contratar el talento que necesitan o tienen serias dificultades (informe CEPYME)
- b) Antes de 2025 el 50% de las personas que trabajamos nos veremos obligadas a mejorar nuestras competencias o a desarrollar nuevas (World Economic Forum)
- c) El consumo de ansiolíticos y las bajas por estrés se dispara en España (Mº de sanidad)Un nuevo mundo requiere de nuevas formas organizacionales y nuevas culturas. ¿Cómo si no vamos a poder sobrevivir?
La transformación cultural se presenta como la herramienta más poderosa para adaptarnos a los nuevos tiempos porque conlleva un cambio de mentalidad en las personas, un nuevo mindset para gestionar las relaciones dentro de las organizaciones y poder actuar con fuerza en el entorno VUCA, BANI, o el acrónimo que le queramos dar. Transformando a las personas se transforma la cultura.
Un cambio que lleva tiempo, así que mejor empezar cuanto antes. En estos días soplan vientos favorables, los vientos de crisis y dificultades son excepcionalmente buenos para unir a un equipo, hacer las cosas distintas (la cultura) y entre todos, superar la marejada.
¿Cuáles son los elementos primordiales para tener éxito? En mi experiencia acompañando este tipo de procesos, me quedo con:
- a) La voluntad y valentía de la dirección o propiedad para liderar y ser el ejemplo del cambio que se quiere.
- b) Formar y desarrollar a las personas para que sean capaces de manejarse (autoconocimiento, autoliderazgo, gestión emocional)
- c) Paciencia, los cambios profundos requieren tiempo
- d) Necesidad e ilusión para realizar el cambio.
- e) Trabajar en equipo, para no andar solos y perdidos, sino en compañía y arropados.
- f) Celebrar cada pequeño éxito, aprender de cada tropiezo
En el proceso de transformación cultural, siempre aconsejo un elemento externo (consultor, facilitador o empresa), la mirada neutra que conecta con la esencia de la organización, y que se compromete (como si fuese suya) en ese camino.
Hoy sembramos lo que recogeremos mañana. ¿Cuándo empiezas tú y tu organización a sembrar tu/vuestro futuro? No dejes que el tsunami de la tecnología te barra del mapa.
Módulo de cultura e Innovación dentro del programa de Talento en Liderazgo Participativo.