6 Empresas y entidades reconocidas en el IX Día de la Economía Social

21/11/2023·

Las entidades premiadas han sido elegidas por cada una de las familias de la Economía Social de Navarra por su trayectoria y por desarrollar su modelo poniendo siempre a las personas en el centro.

La Sociedad Laboral ATECNA, consultoría especializada en implantación de gestión documental ha sido reconocida por ANEL, por su más de 25 años de trayectoria. “Empezamos tres personas con un sueño y ahora somos más de 80”, destacó su gerente Gorka Lacunza. También quiso a agradecer a ANEL toda la ayuda y colaboración prestada desde sus inicios ya que según dijo, “ANEL promueve un tipo de economía en la que creemos y estamos implicados”.  Por último, Lacunza quiso poner en valor este modelo empresarial afirmando que “somos empresas de vanguardia, competimos a nivel internacional, pero generamos empleo aquí, y aportamos a la sociedad”.

Por su parte, EINA, la Asociación de Empresas de Inserción de Navarra, reconoció a la constructora INSERLANTXO, por su trabajo desde hace más de 25 años con los colectivos más desfavorecidos. Muy agradecido y emocionado, Juan Cruz Argiñariz recordó sus primeros años, cuando apenas existían recursos y destacó el trabajo realizado desde entonces con el Servicio Navarro de Empleo y Bienestar Social. No obstante, Argiñariz aprovechó su intervención para pedir a las empresas privadas que contraten los servicios de las Empresas de Inserción ya que “para salir de la exclusión no solo vale con el trabajo de la administración, sino que participéis vosotros como empresarios para que estas personas se incorporen a empresas normalizadas” afirmó.

Cristina Illescas de Fundación Proyecto Hombre, fue la encargada de recibir el reconocimiento por parte de Fundaciones de Navarra, quien la eligió por ser un referente en cuanto a su modelo de gestión. Esta entidad, pionera en la atención y prevención de adicciones, trabaja intensamente atendiendo a cerca de 1.300 personas cada año. Illescas destacó el trabajo que se hace no solo con las personas afectadas, si no también con las familias y centros educativos y quiso poner en valor la importancia de jornadas como la de hoy, que permiten aplicar sus valores fundacionales “la colaboración y el trabajo en red”.

 

Los Centros Especial de Empleo, CEISNA, quisieron reconocer la labor desarrollada por AMIMET a través de su proyecto “Campo de Colores”.  AMIMET lleva 35 años trabajando como centro especializado en empleo y luchando por los derechos de las personas con discapacidad en la Ribera. Su directora Margarita Sánchez quiso reconocer la importancia de trabajar en zonas rurales, donde los servicios sociales no son como en las grandes ciudades, y donde los problemas de integración se agravan en ocasiones por la falta de recursos.

 

 

REAS Navarra quiso reconocer la labor de Fundación Gaztelan, entidad que comenzó a trabajar en los años 80 en el barrio de la Txantrea con jóvenes con diferentes dificultades. Lourdes Chasco, coordinadora general destacó que Gaztelan es una entidad donde se trabaja a través de una gestión participativa, y donde “transformamos la cultura de la competitividad por la de la colaboración”.  Chasco concluyó destacando que Gaztelan “hoy en día tiene una solvencia, gracias esfuerzo y continuidad de muchas personas que ha permitido que tengamos orientación y acompañamiento con diferentes colectivos.

 

La última entidad reconocida ha sido la Cooperativa Agrícola de Falces, a quien UCAN eligió por ser un ejemplo de compromiso con las personas. Salvador Ciriza quiso destacar que la verdadera riqueza de la cooperativa “va más allá. La fortaleza está en las relaciones construimos”. Ciriza quiso aprovechar para reconocer la labor de los agricultores y agricultoras socias de la cooperativa y de todo el personal técnico, y recordó que gracias a UCAN “no caminamos solos” y pueden compartir conocimiento y formar parte de la Economía Social.

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra

  • 29/06/2025·

    SAKANA Croup estrena en Lakuntza el documental conmemorativo de su 50.º aniversario

  • 29/06/2025·

    Gure Sustraiak asume la gestión de Casa Gurbindo