2025 será el año de las cooperativas por iniciativa de la ONU

07/12/2023·

La ONU está promoviendo que el 2025 sea declarado Año Internacional de las Cooperativas, el segundo tras el celebrado con éxito en 2012. Se trata de una nueva resolución que se añade a las adoptadas en los últimos meses para el fomento y difusión de la Economía Social. Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, ha mostrado su satisfacción por una iniciativa que muestra «que las Naciones Unidades es consciente de la necesidad de potenciar el cooperativismo como una forma eficaz, equitativa y humana de generar desarrollo sostenible y bienestar en el mundo».

La resolución pide que se proclame otro Año Internacional de las Cooperativas en 2025 y alienta a todos los Estados Miembros, así como a las Naciones Unidas y a todas las instituciones interesadas, a que aprovechen el Año Internacional para promover las cooperativas y sensibilizar sobre su contribución a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al desarrollo social y económico general.

Además anima a todos los Estados Miembros a que compartan las mejores prácticas cooperativas, y a que celebren consultas con las cooperativas en el marco de los preparativos para el Foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible.

Como informan desde Social Economony Europe, la resolución se basa en el informe del Secretario General sobre las cooperativas en el desarrollo social, publicado a finales del verano pasado. En el informe, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, aplaude cómo las cooperativas promueven el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones, y, en este contexto, recomienda a los Gobiernos ayudar a las cooperativas a convertirse en “empresas pujantes” empleando el enfoque ecosistémico empresarial, y a seguir fortaleciendo sus capacidades para recopilar datos completos e internacionalmente comparables sobre el papel de las cooperativas en el desarrollo.

La nueva resolución insiste a los Estados que examinen la legislación y las políticas vigentes a fin de conseguir que el entorno jurídico y normativo nacional sea más propicio a la creación y el crecimiento de las cooperativas, mejorando las leyes y los reglamentos vigentes o promulgando otros nuevos, especialmente en lo que respecta al acceso al capital, la autonomía, la competitividad y una tributación justa.

La resolución se refiere también al apoyo a las cooperativas de todo el mundo en temas como el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones; la elaboración y difusión de trabajos de investigación empírica sobre el funcionamiento y la contribución de las cooperativas; el fomento de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, y la inclusión de los valores, principios y modelos empresariales de las cooperativas en los programas educativos, incluidos los planes de estudios.

En este sentido, la Alianza Cooperativa Internacional ha mostrado su satisfacción por la aprobación de esta nueva resolución de la ONU, “que está levantando grandes expectativas en el movimiento cooperativo de todo el mundo”.

Según el presidente de la ACI, Ariel Guarco, «la proclamación de un nuevo Año Internacional de las Cooperativas 13 años después del primero demuestra el firme reconocimiento por parte de la ONU y de los gobiernos nacionales de la capacidad de las cooperativas para impulsar la Agenda 2030 y construir un mundo más justo y próspero para todos.»

Las recomendaciones de esta nueva resolución de la ONU están bien alineadas con las peticiones de la ACI a los gobiernos según su Documento reciente sobre «Cooperativas: socios clave en la realización de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible».

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra

  • 29/06/2025·

    SAKANA Croup estrena en Lakuntza el documental conmemorativo de su 50.º aniversario

  • 29/06/2025·

    Gure Sustraiak asume la gestión de Casa Gurbindo