ATECNA, SAL: “Prepararse, hacer las cosas bien y un poco de suerte”

03/02/2017·

 

ATECNA-1

Se reinventan, investigan, innovan, se atreven y, sobre todo, sonríen al día a día. Los socios y trabajadores de  ATECNA Gestión Documental S.A.L soplarán, este 2017, las 20 velas y celebrarán estos dos decenios en los que la clave para mantenerse en el mercado y, sobre todo, crecer, han sido “Prepararse, hacer las cosas muy bien y ser acompañados por un poco de suerte”.

También celebrarán las dos nuevas incorporaciones de socios que hubo el pasado mes de abril y si todo sigue bien, “la idea es que haya más”. Las dos nuevas personas que forman parte del equipo son Pedro Latasa, responsable de Proyectos de Firma Digital y Factura Electrónica y Almudena Jiménez, técnico en Digitalización.

Para ATECNA lo más importante son las personas que la forman y que hacen posible que el trabajo salga adelante con éxito. Además de la profesionalidad con la que desempeñan su trabajo, lo más importante es la actitud, lo que cada uno aporta a la empresa, el espíritu de participación.

ATECNA-2

Esto hace de ATECNA un lugar más participativo y la gente lo agradece mucho”, cuenta Gorka Lacunza, gerente. Por eso, desde el nacimiento de la empresa en 1997, las personas siempre han ido en aumento y la idea es seguir esta tendencia de crecimiento. “La crisis nos ha permitido seguir adelante, desde 2008 hemos crecido en todos nuestros sueños”, apunta el gerente.

Cada dos o tres años hacen un alto en el camino, cogen aire, respiran y reflexionan sobre cómo lo están haciendo. Esta “reflexión estratégica” les ayuda a pensar cómo podrían mejorar, a analizar dónde están, dónde quieren estar y qué cambiar para conseguirlo. Inquietud e innovación en estado puro. “Siempre hay que evolucionar, apoyarse en empresas externas. No debemos acomodarnos”, opina Lacunza.

Evolución del papel al documento electrónico

Y es que el sector en el que se mueve esta empresa asociada a ANEL es uno de los que más evolucionan cada día. De hecho el peso de sus servicios ha pasado del papel al documento digital, han sabido adelantarse a las transformaciones tecnológicas de su sector, y ser los prescriptores del cambio en la Gestión Documental (GED) de sus clientes. Con una filosofía de gestión muy marcada por la Economía Social. “Nos encontramos en un escenario en el que el volumen del papel se ha reducido en proporción a lo digital que ha crecido de una forma descomunal, se ha desproporcionado. Cada vez digitalizamos más e implantamos mejores sistemas GED en las empresas”.

12671703_1265331076830425_7326115016324017641_o

Un equipo de profesionales con iniciativa, sueños y buenas ideas

Además de sacar adelante el trabajo diario de una manera óptima, los trabajadores de ATECNA satisfacen sus inquietudes y dan forma a sus ideas a través de proyectos, de nuevos retos. Así, hace un año y medio comenzaron a trabajar en un proyecto sobre desarrollo y análisis de sistemas que les exigía la incorporación de la distribución automática de documentos, la firma electrónica y la integración de la GED con los aplicativos de negocio propios del cliente. “De esta manera hemos conseguido hacer nosotros todo”.

La recompensa a este grandísimo trabajo llegó en forma de premio el pasado mes de diciembre entregado por Mutua Navarra. “Éste es un proyecto clave, operativa y estratégicamente, un reto de gran magnitud para el que estamos de sobra capacitados. . Se hizo posible gracias a la implicación y el compromiso de todo el equipo, con actitud de ir a por todas. Ya han pasado dos decenios desde que ATECNA abrió sus puertas y lo más gratificante es que las personas dicen que se encuentran muy a gusto”, confiesa Lacunza.CASO5400 (2)

Conciliación y flexibilidad

ATECNA pertenece a la Economía Social y como tal, las personas son parte fundamental del proyecto, el núcleo, el motor. Y por ello, tienen muy claro que se les debe cuidar. Hace un tiempo decidieron cambiar los horarios laborales con el fin de favorecer la conciliación familiar y la compatibilidad del trabajo con la vida personal. Este gran cambio, sumado a otros aspectos como la flexibilidad horaria o la salida para asuntos personales, les ha proporcionado el Sello Reconcilia, enmarcado dentro del proyecto Acciones Empresariales por la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal y promovido e impulsado por Amedna.

ATECNA-3

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP