Zargroup Oil, la transmisión de una pasión de padre a hijo

18/01/2017·

IMG_2101

Antonio Zaratiegui y Mikel Zaratiegui son padre e hijo que, desde el pasado mes de julio, comparten profesión, pasión, empresa y sueños. La venta de lubricantes los ha unido aún más, si cabe, en este proyecto en marcha que es Zargroup Oil S.L.L, empresa asociada a ANEL. Se dedican, principalmente, a la venta de lubricantes para el sector de la automoción pero son muy conscientes de que a este mercado no le quedan muchos años de vida, por lo que ya tienen la mirada puesta en el sector industrial con los aceites industriales.

IMG_2107

Los valores que caracterizan a esta empresa de nueva creación formada tanto por Antonio y Mikel como por la esposa de Antonio y madre de Mikel, es el trato personalizado, el buen precio y la asistencia. Los clientes y el producto siempre son esenciales para que las empresas caminen hacia delante, pero en el caso de Zargroup Oil S.L.L lo es aún más. La preocupación por las necesidades de sus clientes y la gran calidad de la materia prima, los lubricantes, hacen de ellos una empresa diferente a las demás.

Empresa de Economía Social y familiar

Así, este verano se constituyó con el acompañamiento de ANEL la Sociedad Limitada Laboral con tres socios, dedicada a la distribución y comercialización de lubricantes y sus componentes. Está formada por Antonio Zaratiegui, profesional con gran experiencia en el sector que ha involucrado a su hijo Mikel Zaratiegui en el negocio como socio trabajador y donde también ha entrado su mujer y madre, Begoña Zabalegui, como socia capitalista. Mikel es Licenciado en Publicidad y Marketing y se encarga de las ventas, las facturas, los albaranes, los proveedores internaciones, estadísticas de venta y de los balances.

IMG_2108

“Ante el aumento de facturación que estaba teniendo mi padre (como persona física) decidí incorporarme al proyecto de empresa”, relata Mikel. “Hemos seguido con la misma actividad y he conseguido mantener la clientela de otra empresa anterior”, agrega Antonio. De esta manera, esta familia mejora los servicios y cartera de producto a sus clientes y tiene capacidad para crecer en el mercado.

Un tándem perfecto gracias a la transmisión de conocimientos y experiencia

Los tres socios forman un buen engranaje que hace funcionar a la empresa, pero el tándem compuesto por Antonio y Mikel es perfecto. Antonio comparte cada día sus conocimientos y sabiduría a su hijo, quien tiene un perfil más publicitario. “Mikel sale a vender en Pamplona y en Navarra sin abandonar la fórmula de venta de la empresa”, asegura Antonio. “Al final, uno de los principales valores añadidos que nos diferencia es el precio, éste es clave. También es muy importante el hecho de que contamos con clientes que son talleres con un gran consumo”. A esto hay que sumarle el trato exquisito y la asistencia, “ofrecemos un servicio postventa, nos preocupamos de si todo ha funcionado correctamente”, recalcan.

La idoneidad de la S.L.L

A partir de mayo del 2015 Antonio comenzó a pensar “seriamente” en buscar una alternativa a su situación para lo cual buscó dos colaboradores que podían cubrir otras necesidades.

La relación con ANEL comenzó a raíz de que algunos de sus compañeros de la empresa en la que trabajó anteriormente le hablasen de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra. Los técnicos les explicaron la diferente tipología jurídica de empresa que podía adoptar su idea de negocio. Asimismo, también “nos han asesorado y orientado en cuanto a temas laborales, seguridad social, legales, económicos, contables…”.

IMG_2109

Finalmente se decantaron por la Sociedad Limitada Laboral porque era la idónea para dos socios trabajadores y un socio capitalista y porque “siempre hemos tenido amigos con empresas de Economía Social, por lo que conocemos los valores y los procedimientos legales”. “Estamos muy contentos con el trato que hemos recibido por parte de todos los profesionales de ANEL: nos han orientado, asesorado, ayudado y solucionan todo de manera efectiva y rápida.

El futuro está en los aceites industriales

Entre sus principales clientes están los talleres y las tiendas de recambio, entre otros. Pero afirman que quieren hacerse un hueco dentro de la industria, de cara al futuro, ya que “el funcionamiento de mundo del automóvil tal y como lo conocemos hoy, no durará muchos más años”. Por eso buscan nuevos clientes en la industria, con el aceite industrial.

 

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo