Creatividad, pasión y sentimiento de comunidad

05/12/2016·

img_20161116_173550-copia

Cuando la pasión por “el hobby” (el modelismo y los wargames) se convierte en una filosofía de vida y se materializa en una empresa de economía social. Todo comenzó hace más o menos diez años cuando Santiago Alonso y Manuel Núñez se conectaban con su Xbox para jugar partidas online junto a varias personas más. Un día decidieron conocerse en persona y tomar un café, en ese momento es cuando comenzó una amistad basada en el hobby.

A mediados del año pasado, Manuel tuvo la idea de diseñar sus propias miniaturas y se lo propuso a Santi, a quién le pareció buena idea. Así pues, empezaron investigando el mercado y las posibilidades que existían tanto en la ciudad en la que vivían, Zaragoza, como en las provincias circundantes. Finalmente, se quedaron con Pamplona donde “hay bastantes asociaciones pero dispersas”. Así desde que llegaron a la capital navarra hasta que constituyeron la empresa de Economía Social, en julio de este 2016, transcurrieron unos siete meses.

Para llevar a cabo la constitución de la empresa y asesorarse, se pusieron en contacto con la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) a la que conocían a través de los cursos de formación del CEIN.

Del equipo técnico de ANEL, la persona con la que más han trabajado ha sido con Alberto Morentin, del Área de creación de Empresas de Anel, y al contrario que otras empresas fueron los dos socios emprendedores quiénes les propusieron a éste formarse como una micro cooperativa. “De la Economía Social en general y de la micro cooperativa en particular nos encanta la idea de poder estar trabajando y participando los dos al mismo tiempo, es algo muy comunal”, explican los socios.

Del trato y asesoramiento recibido por ANEL aseguran que están muy contentos y destacan su ayuda en cuanto al aspecto informativo, burocrático, ayudas, subvenciones: “Nos han facilitado mucho el trabajo, gracias a ellos hemos podido poner en marcha nuestro sueño el doble o el triple de rápido. Nos han pintado el camino con luces de neón, diciéndonos por dónde teníamos que ir. Además, nos han ayudado a solucionar todos los problemas que han ido surgiendo”, subrayan.

La micro cooperativa Wardogs miniatures tiene su sede en el barrio pamplonés de Iturrama ( C/ San Juan Bosco) donde se encuentra la tienda homónima. Pero no es una tienda al uso, sino que “sirve como lugar de encuentro, de compartir la pasión por el “hobby” y donde pasar días y noches creando, jugando, compartiendo risas”.

En el local, dividido en dos estancias: lo que sería estrictamente la tienda y otra parte donde se ubican las mesas de juego y modelismo. Con alrededor de 5.700 referencias y 6 marcas diferentes de pintura, en la tienda ofrecen tres  servicios: el primero de ellos, dedicado al hobby, es decir, al modelismo (crear miniaturas a tu gusto como escenografías, vehículos, paisajes o escenas).

En segundo lugar, el juego, y dependiendo del tipo de juego se trabajará con una escenografía específica, por ejemplo, la recreación histórica, de fantasía o la ciencia ficción.

En tercer lugar, la venta de de todos los productos necesarios para el hobby, para realizar maquetas. Poseen una gama de pinturas muy amplia.

img_20161116_173615_13-copia

Todos estos servicios van acompañados, siempre que la persona lo necesite y lo demande, de asesoramiento personalizado. Para los socios es muy importante cuidar a las personas que entran por la puerta de la tienda y compartir con ellos su pasión y sus conocimientos en este sector, ofreciéndoles asesoramiento.

Además de la dedicación en la empresa, también llevan a cabo otro tipo de trabajos como, por ejemplo, ser distribuidores oficiales o embajadores de marcas de juegos, lo cual, consiste en promocionar el producto y crear un grupo para que acudan a la tienda a jugar. Concretamente ahora son embajadores de Infinity y cada viernes reúnen a un gran número de personas, con perfiles muy heterogéneos, que se dan cita para probar y conocer el producto y compartir impresiones.

Asimismo, este año han participado en las Umbras de la asociación Alter Paradox, celebrado en Huarte y donde tuvieron la oportunidad de colocar un stand para mostrar los juegos que hacen ellos.

El torneo de Alsasua ha sido otra de las citas a las que ha acudido esta micro cooperativa en la que se dieron cita “la creatividad, el modelismo, el juego hobby y el punto competitivo”, concluyen.

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@