Una nueva sesión de buenas prácticas sobre transformación digital entre las personas participantes en la Red de Mentoring de ANEL

La Transformación Digital en las empresas ha sido el tema elegido por los integrantes de la Red de Mentoring de ANEL para celebrar una nueva sesión de buenas prácticas, en este caso en las excepcionales instalaciones de Atecna, SAL.
En la sesión se compartió conocimiento y experiencias sobre la identificación de necesidades a nivel de estrategia en las empresas, en como influye en la relación con los trabajadores y con clientes, así como en la importancia en la eficiencia de los procesos.
Gorka Lakunza (Atecna) y Eduardo Elizalde (Laboral Kutxa) aportaron inicialmente su visión y experiencia adquirida en su desarrollo profesional. A continuación el resto de asistentes compartieron los retos a los que se enfrentan en sus empresas respecto a este relevante tema.
Las principales claves compartidas fueron:
Hay mucho campo de mejora, las empresas han priorizado la digitalización de los procesos productivos y no tanto en los procesos administrativos y de gestión. La Industria 4.0 necesita una Gestión 4.0.
- Para la digitalización de los procesos, en necesario primero tenerlo definidos y después automatizarlos de forma sencilla.
- Para la eficiencia en la transformación digital es fundamental la interoperabilidad de las distintas herramientas que se utilicen.
- En la relación con clientes es fundamental encontrar un equilibrio entre la automatización de procesos y la relación personal que se establece con ellos.
- Las empresas de Economía Social deben afrontar la transformación digital en coherencia con su modelo de empresa, teniendo en cuenta que…
…En la digitalización, las personas primero, procurar no dejar a nadie atrás.
…La digitalización nos debe hacer más versátiles, ágiles y simples, ofreciendo la mejor experiencia al cliente.
…El desarrollo de productos en función de lo que quieran o necesiten los clientes, y teniendo en cuenta que los canales interactúan.
…La cooperación entre entidades como modelo para escalar nuestro negocio y competir en un mercado global.
…La sostenibilidad como eje de la gestión, la digitalización nos tiene que ayudar a ser más respetuosos con el entorno.
…Las redes sociales son medios dinámicos y de escucha a nuestros clientes.