Una microcooperativa para la inserción sociolaboral

Malerreka Common Zerbitzuak es una microcooperativa asociada a ANEL que surge con el objetivo de prestar apoyo a las personas en riesgo de exclusión sociolaboral. Se trata de una empresa sin ánimo de lucro que acompaña a las personas en la incorporación social y laboral a través de diversos servicios y proyectos.
Esta microcooperativa se encuentra en Elgorriaga, en el valle de Malerreka, pero cuentan con un marco de trabajo que, además de la Comarca de Bidasoa, llega al norte de Navarra, Guipúzcoa y Lapurdi. La iniciativa nace en 2021 ante la falta de servicios de inserción sociolaboral en la zona de Baztan-Bidasoa. Tras contactar con otras empresas de inserción, durante los meses de la pandemia comenzaron a idear el proyecto.
Malerreka cuenta con un equipo de 6 personas, de las que 3 son los socios, además de una socia-colaboradora. Asimismo, cuentan con personas encargadas de la administración y una trabajadora social para tratar los “aspectos más psicológicos y personales” de las personas a las que ayudan.
En este momento son 9 las personas en riesgo de exclusión social con las que están trabajando. Como afirma Patxi Urroz, “nos proponen gente los de Servicios Sociales, gente que pueda estar en riesgo o esté en exclusión” y a través de un itinerario que desarrollan en el propio centro “formamos, trabajamos y acompañamos”, siendo el objetivo final que estas personas puedan trabajar en el mercado laboral. Por ello, los servicios que prestan o los proyectos en los que trabajan son “proyectos donde la gente que tenemos pueda formarse” y adquiera un hábito de trabajo. Las personas pueden estar trabajando con ellos de 6 meses a 3 años.
En cuanto a los servicios que prestan desde la microcooperativa, son muy variados, y, en cualquier caso, los hacen en colaboración con otras entidades públicas, empresas o particulares. Desde Malerreka realizan trabajos de jardinería de todo tipo, limpieza, podas y desbroces, de limpieza de instalaciones, y de limpieza, restauración y mantenimiento de caminos rurales.
Asimismo, son parte de diversos proyectos como Del Helecho al Papel, un proyecto que trabaja la bioeconomía social al servicio del emprendizaje y la inserción sociolaboral a través de las nuevas tecnologías, los saberes del pasado y la creatividad. Los resultados del proyecto se presentarán el próximo 27 de abril en Sunbilla, Navarra. Además, en estos momentos están recuperando un vivero junto a Lafitte.
Malerreka Common Zerbitzuak surge como una microcooperativa por compartir la filosofía de este modelo económico, que pone a la persona en el centro. Como confiesa Urroz ““es un modelo más acorde con nuestra forma de ser”. Si bien la idea de crear una microcooperativa para llevar a cabo este proyecto estaba presente desde el inicio, gracias al apoyo y formación de ANEL ha sido posible.