Tú y yo somos Anel

El proyecto de cooperación de las Empresas
de Economía Social de Navarra

Interlocución única ante la administración
Alta visibilidad y reconocimiento
Conocimiento y apoyo especializado
Activa red empresarial

Interlocución única ante la administración

Agrupamos la acción institucional de una importante red empresarial, representamos los intereses colectivos de las empresas asociadas, participamos en las Instituciones y contribuimos al desarrollo de las políticas públicas para las Cooperativas y Sociedades Laborales

  • Dos eventos asociativos anuales para el encuentro entre asociados y celebrar el sentido de pertenencia (Asamblea de ANEL, Día del Cooperativismo o Día de la Economía Social)

  • Representación directa a nivel europeo (CECOP), estatal (CEPES) y regional (SNE).

  • 2.300.000 € presupuesto GN en Economía Social y 4 Líneas de ayudas específicas: incorporación de socios, inversión, entrada nuevas personas socias y asistencias técnicas.

  • Ley de Microcooperativas, Plan Integral de Economía Social y Estrategia de Especialización Inteligente-S4.

Alta visibilidad y conocimiento

Comunicamos la actualidad de las empresas asociadas, difundimos la contribución de la Economía Social como modelo de empresa reconocido por sus valores y resultados, lideramos el posicionamiento de Navarra como región de referencia en Economía Social.

  • 1 Boletín quincenal con más de 150 noticias anuales de empresas o relacionadas con Economía Social, dirigido a más de 2800 personas y a medios escritos y digitales.

  • 1 Web actualizada y dinámica con más de 91.000 visitas anuales y alcance de más de 114.000 publicaciones vistas en RRSS de ANEL.

  • ANEL: Premio Navarro a la Excelencia 2021.

Conocimiento y apoyo especializado

Proporcionamos información de interés para las empresas asociadas, resolvemos las consultas especializadas en Cooperativismo y Economía Social, ofrecemos asesoramiento y capacitación para el desarrollo de las empresas asociadas.

  • 1 Boletín “Tú y Yo SOMOS ANEL” cada lunes con la información más relevante: cambios normativos, ayudas, mesas de trabajo, convenios de colaboración, comunicación entre empresas, etc

  • 700 consultas atendidas al año por un equipo especializado en Economía Social: jurídico mercantil y laboral, gestión económica y fiscal, gestión de
    personas, ayudas, etc.

  • 70 empresas utilizan anualmente consultoría en gestión y formación especializada en el modelo de Economía Social, liderazgo participativo y gestión empresarial.

  • Formación específica a las empresas en el modelo de Economía Social, innovación en la gestión, Liderazgo Participativo y gestión empresarial.

Red empresarial

Organizamos encuentros empresariales y espacios de colaboración entre empresas, dinamizamos la participación y el trabajo en red entre profesionales y empresas asociadas, construimos acuerdos de colaboración con otras entidades para ampliar los servicios a las empresas asociadas.

  • 1 Mesa de trabajo mensual el último jueves de cada mes con temas de interés para las empresas.

  • 1 Red de Mentoring con más de 25 personas mentoras de empresas asociadas que ayudan a otras asociadas a su consolidación y crecimiento

  • 14 convenios de colaboración con entidades financieras, abogados, empresas asociadas para ampliar los servicios y atender necesidades comunes de las empresas.

  • Ley de Microcooperativas, Plan Integral de Economía Social y Estrategia de Especialización Inteligente-S4.