Tecnología y cercanía al servicio de las personas

03/10/2014·

UBN_1184web

En un sector tan dinámico, cambiante e innovador como el de la tecnología, concretamente el de la domótica, el trato personal y la honradez se tornan imprescindibles. En ID Proyectos de Domótica e Integraciones S.L.L, especializada tanto en domótica para edificios como para viviendas residenciales, basan su actividad en la profesionalidad y en el trato humano, orientando y aconsejando al cliente en función de sus necesidades reales.

Alberto Salvo, David Alvira, Marga Jiménez, Javier Pérez y Ander Gabilondo son los cinco socios que han puesto en marcha, desde el pasado 1 de septiembre, la sociedad limitada laboral ID Proyectos de Domótica e Integraciones. Todos proceden de empresas del sector de la domótica y poseen entre 6 y 11 años de experiencia. Están distribuidos entre la capital navarra y Madrid, dónde se gestiona el diseño, la administración de los proyectos, la actividad comercial y la ejecución de los mismos.

Entre sus valores, destacan la “honradez, la cercanía, la flexibilidad, el conocimiento y la experiencia”. Características que cotizan al alza en un sector en el que puede haber cierto desconocimiento por parte de los clientes y donde todos estos valores adquieren mucho peso. “Cuando ven que eres una persona honrada y cercana, que estás disponible cuando te necesitan, les inspiras confianza”, opinan.

Los servicios que ofrecen son la implantación de sistemas de domótica en todo tipo de edificios, tanto en viviendas residenciales como en edificios, “donde prima mucho la eficiencia energética”, subrayan. “Lo que hacemos es realizar el proyecto de domótica para su posterior implantación”.

El objetivo final con el que se instala la domótica en estos edificios a los que ellos denominan “edificio singular” es el ahorro de energía. Lo hacen aplicando sistemas de control a las instalaciones (iluminación, climatización, calefacción) mediante la Integración, que consiste en que todas las instalaciones se controlen desde un mismo equipo, bien sea un ordenador, una tableta o cualquier otro dispositivo que posea el software que ellos emplean.

Por otro lado, la domótica en las viviendas residenciales es diferente porque lo que se busca con ella es “la comodidad, el confort y el diseño. Hay muchos niveles y nosotros/as estamos especializados en domótica de verdad, donde los clientes no buscan solo ahorro, sino sobre todo confort y tecnología”.

Dentro de este campo, también realizan promociones de viviendas, donde ven que en Madrid hay más demanda. “Entrar en el sector de la promoción es más difícil porque siempre se miran más los costes”.

UBN_1192

El apoyo de ANEL

ANEL les ha acompañado durante todo el proceso de constitución que comenzó el pasado mes de julio. Así, todo comienza cuando los socios se ponen en contacto con ANEL a través de personas que les habían hablado de la asociación: “conocíamos a alguien que también había constituido una empresa y que tenía muy buena experiencia con ellos”, aseguran.

Cuentan que en ANEL son “muy claros, lo tienen todo procedimentado, de modo que nos fueron poniendo cada paso a seguir con fechas en un cronograma”.

Apenas transcurrido un mes, el 1 de septiembre firmaron las escrituras de la sociedad por lo que califican a ANEL de “muy rápidos, a pesar de que no empezábamos de cero si no que existían ciertos componentes que requerían de su asesoramiento: la capitalización del paro de uno de los socios madrileños”.

En cuanto a la elección de la forma jurídica de la empresa eligieron la sociedad limitada laboral. “Una de las razones de peso fue la capitalización del paro, aunque ya lo teníamos pensado de antemano por el tema fiscal, preferíamos no estar como autónomos, sino en el régimen general”, concluyen.

 

 

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP