RiffandBeat: la escuela de música salvada por la Economía Social

29/01/2024·

Se llaman Leire Colomo y María Antúnez y, gracias a la Economía Social, no solo han evitado el cierre de uno de esos pequeños negocios que siguen dando vida a nuestras calles. Además, lo han convertido en una vía para autoemplearse y, de paso, convertir su pasión por la música en una forma honorable y sostenible de ganarse la vida a través de la escuela de música Riff&Beat, situada en Ansoáin. Esta es su historia.

Leire Colomo estudió percusión y musicología en el Conservatorio Superior de Música de Navarra (CSMN). Su formación se completa, además, con una diplomatura en Magisterio Musical y una especialización como baterista para la que tuvo profesores de la talla de José Bruno, Josu Erviti y David Barcos. «He tocado en numerosas formaciones y, actualmente, soy percusionista en ZETAK, grupo de música electrónica liderado por Pello Repáraz«, comenta.

No le va a la zaga su socia y compañera, María Antúnez. «Mis padres son músicos y, desde pequeña, he ido probando a tocar diferentes instrumentos», apunta. Sin embargo, su especialización en este caso fue en guitarra eléctrica en el Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián-Donostia. Actualmente, es bajista en Thursday’s Pussy Dogs, banda navarra de rock setentero y guitarrista en Titis Twister (monster rock). Por otro lado, ha participado en giras con Kabbalah (doom-rock) y Olaia Inziarte (pop-folk vasco).

Ambas, Leire y María, participan en Topangas, un espectáculo concurso-musical que se basa en canciones de series de televisión de los 90 y 2000. Igualmente, han trabajado juntas como profesora en una academia desde donde han emprendido varios proyectos juntos. El último, su escuela de música Riff&Beat para lo que crearon la Gurusta Music Sociedad MicroCooperativa con el apoyo de ANEL. 

¿Cómo surge la idea de vuestro proyecto de empresa?
Las dos nos dedicamos a la enseñanza y siempre hemos tenido en la cabeza la idea de montar algo propio. Cuando nos enteramos de que la escuela en la que trabajaba Leire iba a cerrar, pensamos que era una oportunidad buenísima para mantenerla abierta y hacer algo nuestro. Así que, tras muchos números y quebraderos de cabeza, nos lanzamos.

¿Cómo conocéis ANEL y de qué forma os han ayudado en el desarrollo de vuestra idea de negocio?
Nos habló de ANEL una amiga común, nos informamos un poco sobre cooperativas y economía social que promueven y nos convenció la idea de formar una microcooperativa. Sus técnicos nos han dado bastante luz a lo largo de todo lo que supone montar una empresa. Nosotras sabemos de música, pero cuando te metes en algo así necesitas saber de muchas más cosas y lidiar con la Administración en procesos bastante farragosos. En este sentido, ANEL nos ha facilitado mucho los trámites. Nos hemos sentido respaldadas en todo momento. 

«NOS VA MUY BIEN. ESTAMOS MUY CONTENTAS»

¿Por qué habéis elegido el modelo cooperativo para vuestra empresa y los valores que os identifican?
Nos parece una muy buena manera de autoemplearse. Creemos en la colaboración y en la cooperación en el trabajo, y pensamos que son las personas las que tienen que estar en el centro de la empresa.

¿Cuáles son vuestras principales líneas de negocio y cómo os está yendo en estos momentos?
Nuestro negocio es una escuela de música. El comienzo ha sido relativamente sencillo ya que se trata de un traspaso, la escuela ya estaba en funcionamiento y hemos conseguido que la mayoría de alumnos se quedasen a pesar del cambio de gestión. Poco a poco vamos teniendo más alumnos y podemos decir que nos va muy bien. Estamos muy contentas.

 ¿Qué previsiones manejáis a medio y largo plazo? ¿Por dónde pensáis que va a ir vuestro negocio de ahora en adelante?
Nuestro objetivo es ir consolidándonos en Ansoáin y ser también una escuela de referencia para Pamplona y alrededores.

FICHA TÉCNICA

  • Nombre de la Empresa: Gurusta Music Sociedad MicroCooperativa
  • Nombre y Apellidos de l@s Soci@s Fundador@s: María Antúnez y Leire Colomo
  • Correo Electrónico de contacto: gurustamusic@gmail.com
  • Teléfono de contacto: 621 357 868
  • Redes Sociales: Instagram: @riffandbeat_escuela

 

Últimas noticias

  • 25/04/2025·

    ANEL desarrolla en Bruselas una «labor activa» para defender el Cooperativismo

  • 23/04/2025·

    El Papa Francisco y su defensa de una economía más humana

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra