Reparavaning, una nueva microcooperativa para la reparación y equipación de autocaravanas

Reparavaning surge como una petición personal a Aitor Gomez por parte de algunos de sus clientes pamplonicas en Guipúzcoa, en donde trabajaba antes de abrir su propio negocio en Pamplona. Tras esto Aitor Gomez e Idoia León decidieron constituir una microcooperativa con el acompañamiento de ANEL hace apenas unas semanas para la reparación y equipación de autocaravanas, caravanas y campers.
Si bien la existencia de talleres que se dedican a la parte mecánica es abundante en cualquier lugar, la labor a la que se dedica Reparavaning es más bien escasa, completamente diferente a la de los talleres mecánicos, “reparamos y equipamos la parte de la vivienda de las caravanas”. Aitor Gomez e Idoia León ofrecen la instalación de fontanería, electricidad o carpintería, así como la de placas solares o instalaciones externas como portamotos o toldos. Asimismo, prestan servicio de ITVs y pre ITVs para este tipo de vehículos.
Si bien el taller se encuentra en Pamplona, en el Polígono Industrial Cordovilla, Reparavaning ofrece servicio a domicilio, algo inexistente a nivel nacional pero que los dos socios conocieron en Francia. Tal y como ambos afirman, es posible este servicio en cualquier punto de Navarra, “nos trasladamos a cualquier pueblo o barrio”, incluidos aquellos de las comunidades colindantes que no queden a mucha distancia.
Una de las características que diferencia a esta microcooperativa es que “no es solo un negocio innovador, es también un negocio asequible”. Idoia León y Aitor Gomez buscan ajustar los precios ofertando unas tarifas low-cost con las que captar a los clientes y ofrecerles un precio justo. Además, la financiación de pagos también entra dentro de su proyecto de negocio.
Reparavaning surge como una microcooperativa, de la mano de ANEL. Aunque Aitor Gomez ya contaba con experiencia previa en el sector de la reparación y equipación de caravanas, los dos socios son nuevos emprendedores, por lo que el apoyo de ANEL ha sido esencial a la hora de montar el negocio. Tal y como Idoia León asegura “ANEL nos ha ayudado en todo”, especialmente en temas fiscales o laborales, documentación y trámites, algo en lo que ninguno de los socios estaba especializado.
La elección de la microcooperativa para el negocio se debe a la comodidad que supone para el emprendimiento. El hecho de que sea un modelo en el que todas las partes son iguales supone también una ventaja en empresas pequeña como esta, en la que los dos socios trabajan de forma equivalente, cada uno de ellos centrándose en un aspecto diferente; mientras que Aitor Gomez se dedica a la parte de la reparación y equipación de los vehículos Idoia León se centra en la administración del negocio.
Los socios quieren crear un negocio con una atención directa y muy cercana con el cliente, dando toda la información de forma clara con la ayuda de vídeos de las reparaciones y actualizaciones en los vehículos.