Recomendaciones para la reincorporación laboral del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra

13/04/2020·

A partir del día 10 de abril está prevista la flexibilización de las medidas de restricción de la actividad laboral en los Sectores Industrial y de Construcción de Navarra.

Las empresas que no dispongan de Servicio de Prevención cuentan con el asesoramiento del personal técnico del Servicio de Salud Laboral del ISPLN y de su Mutua Colaboradora de la Seguridad Social para garantizar una vuelta segura al trabajo frente al COVID-19.

Para una vuelta segura al trabajo, desde Salud Laboral se ve necesario que los Servicios de Prevención y resto de modalidades preventivas de las empresas concreten, en cada una de las empresas, las medidas necesarias para trabajar en condiciones seguras.

Para ello, esta carta se acompaña de una “Lista no exhaustiva de medidas preventivas a adoptar en la empresa frente al COVID-19”. Dichas medidas deberán ser consensuadas con las y los trabajadores y sus representantes en la empresa. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales supervisará su aplicación.

Estas medidas van en coherencia también con la “Guía de Buenas Prácticas en los centros de trabajo”  publicada por el Ministerio de Sanidad.

Ante el enorme desafío que supone, para todos los sectores y actividades, la actual situación consecuencia del COVID19, consideramos esencial que cada uno de nosotros tratemos de aportar lo mejor de nosotros mismos, en aquello que conocemos y podemos resultar útiles para los demás.

Adjuntamos los documentos de Recomendaciones elaborados por el Instituto Navarro de Salud Laboral:

  1. Anexo 1.- RECOMENDACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN EL SECTOR INDUSTRIAL (10.04.2020)
  2. Anexo 2.- RECOMENDACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN (11.04.2020)

Equipo-Seguridad-Industria-Importancia

Últimas noticias

  • 16/06/2025·

    Autoestima y cuidado personal: el liderazgo empieza en lo invisible

  • 16/06/2025·

    Tudela acoge una jornada de sensibilización del modelo GPES en el marco del proyecto PROGRES@

  • 13/06/2025·

    El presidente de ANEL avanza «cambios importantes» en el Diploma en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social de la UPNA

  • 12/06/2025·

    Ignacio Ugalde: “Pamplona-Iruña personifica como nadie los requisitos para ser Capital Española de la Economía Social en 2026”