Propuestas de ANEL para la próxima legislatura

Durante estas semanas ANEL ha desarrollado una intensa labor institucional para que la Economía Social y el Cooperativismo tenga una mayor relevancia en el programa de la próxima legislatura del Parlamento y del Gobierno que se formen tras las elecciones autonómicas.
ANEL ha desarrollado esta labor a través de CEPES Navarra, de forma coordinada y conjunta con el resto de las Organizaciones que conforma la Economía Social de Navarra, con el objetivo de aprovechar sinergias y fortalecer la capacidad de influencia institucional.
Se ha realizado un trabajo previo de identificación y priorización de aquellas propuestas que tengan mayor impacto para seguir potenciando el desarrollo de la Economía Social y del Cooperativismo durante los próximos años.
Se ha elaborado un documento de propuestas de CEPES Navarra a las elecciones autonómicas bajo el lema “Hoy y mañana Economía Social en Navarra – una economía para las personas” que contextualiza el potencial de la Economía Social en los próximos años y explica cada una de las propuestas presentadas.
El presidente de ANEL y de CEPES Navarra junto con representantes de todas las Organizaciones de Economía Social ha mantenido reuniones individuales con los candidatos de los diferentes grupos políticos que se presentan a las elecciones autonómicas: PSN, UPN, Geroa Bai, EH Bildu y Contigo Navarra para presentar sus propuestas y hacer una valoración de las mismas y del grado de compromiso político de incorporar estas propuestas en la próxima legislatura.
En este sentido, es importante destacar el consenso que en Navarra ha logrado la Economía Social y el Cooperativismo para fortalecer el tejido empresarial.
Para reforzar la visibilidad de las propuestas presentadas y la transparencia con la que ANEL y CEPES Navarra desarrollan su acción institucional, se ha realizado una labor de comunicación a través de nota de prensa, elaboración de noticias y publicación de las mismas.
Las principales propuestas presentadas por ANEL para fortalecer el Cooperativismo y la Economía Social durtante la próxima legislatura son:
- Diálogo Social: la participación de CEPES Navarra en el Consejo del Diálogo Social de Navarra para que el sector de la Economía Social se encuentre representado en este órgano de concertación para la elaboración de políticas públicas hacia el tejido empresarial.
- Consejería de Economía Social: que la Economía Social figure de forma expresa en la denominación de uno de los Departamentos en los que se estructure el próximo Gobierno de Navarra.
- Plan Integral de Economía Social: diseño y puesta en marcha de un tercer Plan Integral de Economía Social para la próxima legislatura en colaboración con las Organizaciones del sector.
- Consejo Superior de Cooperativas: transformación del actual Consejo en un Consejo Superior de Cooperativas ampliando sus competencias y dotándole de recursos para labores de mediación y arbitraje en conflictos del ámbito cooperativo.
Accede aquí al documento “Propuestas de CEPES Navarra a las elecciones autonómicas de Navarra”.