Potenciando el Liderazgo Consciente y la Gestión Emocional en profesionales de Navarra

21/10/2024·

El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), dentro de su programa Lidera, y en colaboración con ANEL desarrolló en estas últimas fechas una formación de tres días en la que abordó cómo los comportamientos vienen condicionados por los pensamientos y los sentimientos de las personas. De ello dio cuenta uno de los coaches participantes, Sergio de Miguel, en el siguiente artículo del que hemos extraído las siguientes conclusiones:

Día 1: Autoconocimiento y Liderazgo Consciente

El primer día de la formación permitió a los asistentes explorar en profundidad los factores que influyen en sus pensamientos y sentimientos, así como su reflejo en comportamientos diarios. Se trabajó el alineamiento personal con los valores fundamentales de cada participante, estableciendo así una base sólida para un liderazgo más consciente y auténtico. Durante la sesión, se subrayó la importancia de gestionar tanto las expectativas propias como las ajenas, una habilidad clave en los ámbitos profesional y personal.

Los participantes también aprendieron a crear entornos psicológicamente seguros en el trabajo, utilizando herramientas específicas que fomentan la confianza y la apertura en sus equipos, lo cual es crucial para la colaboración y el bienestar en el entorno laboral actual. La jornada concluyó con una dinámica centrada en encontrar la calma en medio del ajetreo diario, donde los asistentes adquirieron técnicas para reducir el estrés y gestionar mejor los desafíos cotidianos. Este primer día sentó las bases para el desarrollo personal y profesional de los participantes, quienes se preparan para continuar con los dos días restantes de formación.

Día 2: Gestión Emocional y Técnicas para el Bienestar

La segunda jornada de la formación se enfocó en la gestión emocional como una habilidad esencial para el desarrollo personal y profesional. Los participantes aprendieron a comprender y manejar sus emociones, manteniendo el equilibrio en entornos laborales exigentes. Se introdujeron técnicas de respiración y atención plena, herramientas efectivas para mejorar el enfoque y reducir la reactividad emocional. Además, se discutieron las emociones básicas y los cuatro estados emocionales clave, proporcionando un marco práctico para gestionar las emociones en la vida diaria.

La jornada culminó con estrategias concretas para disminuir el estrés y aumentar la motivación, ofreciendo a los participantes herramientas aplicables tanto en su vida laboral como personal. Esta sesión reforzó el valor del autoconocimiento y la autorregulación emocional, preparando a los asistentes para un liderazgo más equilibrado y consciente en la última jornada.

Día 3: Energía, Propósito y Responsabilidad

La última jornada de la formación se centró en la gestión de la energía personal y la conexión con el propósito de vida. Los participantes identificaron actividades que les generan energía positiva, optimizando su bienestar y productividad en el entorno laboral. Se abordó la importancia de la conexión con el cuerpo para enfrentar el estrés, utilizando las señales físicas como guía para gestionar tensiones.

Uno de los momentos más impactantes fue la reflexión sobre el propósito de vida, un ejercicio que ayudó a los participantes a tomar conciencia de su dirección personal y profesional. Este enfoque les permitió reconocer su responsabilidad en su motivación, entendiendo que ellos mismos son los principales actores en su camino hacia el éxito y el bienestar.

Con esta última sesión, la formación concluyó exitosamente, dejando a los asistentes con herramientas prácticas y profundas reflexiones para aplicar en su vida diaria y profesional, promoviendo un liderazgo más consciente y comprometido.

Todas las personas interesadas en acceder a resumen que Sergio de Miguel realizó sobre esta sesión formativa promovida por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), dentro de su programa Lidera, con la colaboración de ANEL pueden hacerlo a través de este enlace

Categories: Otras noticias

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra