Pamplona se postula para ser Capital de la Economía Social en 2026

ANEL está trabajando con las instituciones públicas y el resto de organizaciones de Economía Social de Navarra con el objetivo de que Pamplona sea la Capital española de la Economía Social, para dar un nuevo impulso al conocimiento, reconocimiento y desarrollo del sector de la Economía Social en Navarra.
Desde ANEL consideramos que esta Capitalidad constituye una oportunidad para hacer más visible la importancia y el impacto socio económico que las Cooperativas y Sociedades Laborales generan en Navarra y reforzar el compromiso institucional para desarrollar políticas públicas que contribuyan al fortalecimiento de nuestras empresas y al crecimiento del sector Cooperativo y de la Economía Social.
Por ello, durante estos meses venimos desarrollando desde ANEL una labor institucional con este objetivo, que ya ha fructificado en el acuerdo de presentación de la candidatura de Pamplona a través de diferentes acuerdos y apoyos de las principales Instituciones de Navarra y de las Organizaciones del sector de la Economía Social:
- El Pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha adoptado el acuerdo, por unanimidad de todos los grupos municipales de presentar la candidatura para ser Capital de la Economía Social.
https://anel.es/pamplona-se-postula-para-ser-capital-espanola-de-la-economia-social-en-2026/
- El Gobierno de Navarra ha aprobado una declaración institucional de apoyo a la candidatura de Pamplona.
- El Parlamento de Navarra ha aprobado, con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios, respaldar la candidatura de Pamplona a través de una declaración institucional.
- CEPES Navarra ha adoptado formalmente, por unanimidad de todas las organizaciones representativas de las familias de empresas de Economía Social de Navarra, el acuerdo de apoyar la candidatura de Pamplona como Capital española de Economía Social en 2026 para seguir impulsando la visibilidad y el desarrollo del sector de la Economía Social de Navarra.
De forma complementaria, ANEL está participando activamente en el trabajo a nivel operativo para planificación del programa de trabajo a desarrollar durante 2026 bajo el paraguas de Pamplona como Capital de la Economía Social, para lo cual:
- Se ha constituido una Comisión técnica liderado por el Ayuntamiento de Pamplona, en el que participa Gobierno de Navarra junto con ANEL y UCAN en representación del sector de la Economía Social de Navarra.
- Para la coordinación de propuestas e iniciativas del sector de la Economía Social CEPES Navarra ha constituido un Grupo de trabajo en el que participan todas las organizaciones del sector.
Durante los próximos meses, a través de estos equipos de trabajo se realizará un amplio trabajo de planificación del programa de la Capitalidad a ejecutar durante 2026, que deberá ser acordado por el Ayuntamiento de Pamplona, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Gobierno de Navarra y CEPES Navarra, y que contemple la definición de objetivos de la Capitalidad, la imagen y comunicación de Pamplona como Capital de la Economía Social, su extensión al conjunto de Navarra, las actividades a desarrollar, la concreción de los recursos necesarios, la financiación del programa, los mecanismos de gestión operativa y de gobernanza para la coordinación y toma de decisiones, de manera que en enero de 2026 comience la ejecución de las actuaciones que conformen el programa de la Capitalidad de la Economía Social.