Pamplona Actual, empresa cooperativa asociada a ANEL, entrega sus premios Pamplonés y Pamplonesa del Año 2023

La empresa cooperativa asociada a ANEL, Pamplona Actual, diario digital de la Comarca de Pamplona y Navarra, entregó este jueves dentro de una gala especial celebrada en el Refectorio de la Catedral de Pamplona sus II Premios Pamplona-Iruñeko Sariak al joven músico, docente e investigador, Sergio Eslava; y a la periodista, Cristina Pardo.
Ambos fueron reconocidos, por tanto, como Pamplonés y Pamplonesa del año 2023 dentro de unos galardones con los que se quiere poner en valor, de la mano de la sociedad e instituciones de la capital navarra, la labor de personas y de organizaciones locales que, con su actividad y logros, contribuyen a la creación de riqueza, cultura, empleo y bienestar. Valores que hace suyos Pamplona Actual como empresa cooperativa de Economía Social.
Igualmente, con estos premios se pretende visibilizar aspectos destacables de los galardonados «para estimular a toda la ciudadanía a mirarse en estos referentes con el propósito de avanzar hacia un modelo de ciudad más comprometida, amigable, responsable, acogedora y sostenible», indicaron desde la propia Pamplona Actual. Precisamente en el marco de dicho encuentro, sus responsables presentaron el Anuario Pamplona Iruña 2023 con el resumen de las noticias más destacadas del último año.
El acto, presentado por Cristina Ochoa, contó con la presencia de autoridades municipales y forales. Entre todos ellos destacó la asistencia de entidades colaboradoras en esta segunda edición de los Premios Pamplona como Valsay, Coketto’s, Navarra+Médica, Federación de Coros de Navarra, El Callejero de Navarra, Festaro, Comermuybien.com, Lacturale y Creanavarra.
En cuanto a las personas reconocidas, Cristina Pardo no pudo acudir por motivos laborales por lo que sus padres recogieron el premio. No obstante, quiso estar presente a través de un vídeo de agradecimiento en el que, con su habitual sentido del humor, pidió que le concedieran tirar el chupinazo de este año. Por su parte, Sergio Eslava se mostró muy agradecido: «Creo que puedo decir orgulloso que conozco esta ciudad y que tengo la suerte de ser un músico que dedica su vida a hacer lo que más le gusta».
ALIANZA LOCAL EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL EN PAMPLONA
Tras Eslava intervino uno de los socios fundadores y actual director de Pamplona Actual, José Antonio Navidad quien abogó porque la sociedad y las instituciones apoyen iniciativas locales como la de Pamplona Actual, de Economía Social y con impacto en el territorio.
Navidad avanzó, además, que Pamplona Actual y la editorial Comunikaze, con once medios digitales en Navarra y otras partes del país, va a impulsar una alianza local en materia de Seguridad Vial en Pamplona. “La idea es aprovechar nuestra plataforma informativa y las que se quieran unir a la causa para ayudar con campañas periódicas sobre Seguridad Vial en el ámbito de Pamplona”, aseguró al tiempo que reiteró la “responsabilidad social” que tienen los medios de comunicación locales para “devolver a la sociedad” lo que ésta les presta diariamente.
OTROS GALARDONES
Al margen de la entrega de los II Premios Pamplona-Iruñeko Sariak, Pamplona Actual entregó también el II Premio Iniciativa Sostenible y Saludable, patrocinado por Laboral Kutxa, entregado a SETEM Navarra-Nafarroa por su Campaña de concienciación Ropa Limpia en Pamplona. La iniciativa reconocida constituye una red de ONGs, sindicatos y organizaciones de personas consumidoras que trabaja desde cada ámbito local para mejorar las condiciones laborales y vitales de las personas trabajadoras y darles más poder de decisión dentro de la industria global de la confección y del calzado.
Finalmente, el programa “Promoción del ejercicio físico para la prevención de la fragilidad y las caídas en las personas mayores: VIVIfrail” de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Navarrabiomed, y coordinado por el catedrático Mikel Izquierdo recibió el I Premio Iniciativa de Promoción de la Persona Mayor que patrocina el centro de Día Alpa de Huarte.
Tercera Edad VIVIfrail es un programa de ejercicio físico multicomponente que tiene como objetivo prevenir las caídas y la fragilidad en las personas mayores de 70 años.El proyecto VIVIfrail fue también seleccionado en 2017 como “buenas prácticas” por un panel de expertos de la Comisión Europea y recomendado por la Organización Mundial para la Salud como una iniciativa para mejorar la capacidad funcional de las personas mayores.