Novedades normativas en materia laboral 2023

13/01/2023·

Resumimos la información publicada recientemente en la LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (LEY 31/2022) que afecta a distintas normativas en materia laboral para el año 2023.

 

LEY 31/2022. MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL -MEI

Se trata de un incremento de la cotización a la seguridad social de las empresas y trabajadores del 0.6%:

  • 0,5% a cargo de la empresa.
  • 1% para la persona trabajadora. (en Contingencias comunes aparace 4.8%)

Este incremento en la cuota de empresarios y trabajadores servirá para paliar la reducción en la previsión futura de ingresos producida, en parte, por la derogación del denominado factor de sostenibilidad de las pensiones: un instrumento que vinculaba el aumento en la esperanza de vida con la reducción del importe de la pensión.

Afectará a todos los regímenes y no se aplicará a aquellos colectivos de trabajadores excluidos de cotizar por la contingencia de jubilación.

 

LEY 31/2022. BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN PARA 2023

Se incrementa un 8,6 % la base máxima de cotización de Seguridad Social, estableciéndose en 4.495 euros (54.000 euros anuales). Y las bases mínimas de cotización se incrementan según lo haga el SMI, vigente en cada momento, incrementadas en un sexto, salvo disposición expresa en contrario (art. 122.Uno).

Las bases mínimas para las categorías de oficiales de primera, segunda, tercera, peones, y trabajadores menores de 18 años coincidirían con las siguientes:

  • Bases mínimas diarias: 38,89 euros.
  • Bases máximas diarias: 149,85 euros.

LEY 31/2022. DESEMPLEO

Se eleva la cuantía de la prestación contributiva por desempleo del 50 al 60 % de la base reguladora a partir del día 181 (7º mes) del percibo de la prestación.

Y se aplicarán también a quienes, a la entrada en vigor de esta ley, estuvieran percibiendo la prestación por desempleo.

 

LEY 31/2022. TRABAJO AUTÓNOMO

A partir del 1 de enero de 2023, la base máxima de cotización será de 4.495,50 euros mensuales.

NOTA: a partir de 1 de enero de 2023 cambia el sistema de cotización para los autónomos por tramos que se irá regularizando con un plazo tope de octubre de 2023

 

LEY 31/2022. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

En las disposiciones adicionales 92ª, 93ª y 94ª se recogen medidas en relación con la financiación de la formación profesional para el empleo y específicamente, de la formación profesional para el empleo vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

 

LEY 31/2022. BONUS PREVENCIÓN

Se mantiene la suspensión del sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales por disminución de la siniestralidad laboral, prevista en el RD 231/2017, hasta que el Gobierno proceda a la reforma del citado real decreto.

 

LEY 31/2022. IPREM

Teniendo en cuenta que se toma como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo, en la disposición adicional 90ª se incrementa en un 3,62 % la cuantía del Indicador de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), fijándolo en 20 euros diarios, 600 mensuales y 7.200 anuales (8.400 cuando se trate de normas en que la referencia al SMI fue sustituida por la del IPREM y se incluyan las pagas extras).

 

LEY 31/2022. INTERÉS LEGAL DEL DINERO

El interés legal del dinero se fija en un 3,25 % y el interés de demora se fija en el 4,0625 % (art. 26.6 LGT y art. 38.2 de la Ley General de Subvenciones) (disp. adic. 42ª).

 

MEDIDAS DE RESPUESTA A LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA GUERRA DE UCRANIA Y DE APOYO A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ISLA DE LA PALMA Y A OTRAS SITUACIONES DE VULNERABILIDAD (El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre)

 

REAL DECRETO-LEY 20/2022. JUBILACIÓN PARCIAL CON CONTRATO DE RELEVO

Se prorroga hasta el 31.12.2023 el contrato de relevo en la industria manufacturera vigente con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, de actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social a pensiones causadas antes del 1 de enero de 2024 cuando se cumplan los requisitos correspondientes.

 

REAL DECRETO-LEY 20/2022.  SMI

Se prorroga el SMI previsto en el Real Decreto 152/2022 para 2022, hasta que se apruebe el Real Decreto que lo fije para 2023, en el marco del diálogo social.

 

REAL DECRETO-LEY 20/2022. PROHIBICIÓN DE DESPEDIR

Las empresas beneficiarias de las ayudas directas adscritas al programa de ayudas por el aumento de los costes energéticos están sujetas a la prohibición de despedir establecida en el artículo 47 ET (EREs de reducción de jornada, por causas ETOP o por fuerza mayor)

 

A NIVEL DE TESORERÍA

EL CONTRATO FORMATIVO EN ALTERNANCIA (ART. 11.2 RDL 2/2015):

Los contratos para la formación en alternancia que se concierten con personas con estudios

universitarios/formación profesional o en el marco de certificados de profesionalidad de nivel 3, deberán identificarse con los siguientes valores del campo RELACION LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL:

  • 9935: CT FORMACION ALTERNANCIA- CERTIFICADO PROFESIONALIDAD NIVEL 3
  • 9936: CT FORMACIÓN ALTERNANCIA- ESTUDIOS UNIVERSIDAD/FP

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo